Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Zuckerberg y Ortega están entre los millonarios que más dinero pierden este año

14:11 - 8/11/2018
Más noticias sobre:

Tanto Marck Zuckerberg, fundador de Facebook, como Amancio Ortega, fundador de Inditex, destacan este año en la lista que elabora Bloomberg con las personas con una mayor fortuna del mundo por dos motivos.

El primero de ellos es que ambos siguen estando en el Top 10 de millonarios con un patrimonio valorado en más de 60.000 millones de dólares, en el caso de Zuckerberg, y de más de 67.000 millones en el de Ortega. No obstante, también sobresalen por una causa menos vistosa: son dos de los ricos que más dinero pierden desde enero.

Y es que el estadounidense se deja más de 12.000 millones, siendo el primero de la lista, mientras que el español ha perdido 7.600 millones, lo que lo sitúa en séptimo lugar. El segundo puesto lo ocupa Georg Schaeffler, empresario alemán propietario del holding Schaeffler que a su vez controla Continental, que en casi once meses ha visto como su fortuna tenía casi 11.000 millones menos. Completan la lista Wang Jianlin, el que fuera accionista del Atlético de Madrid, Ma Huateng, fundador de Tencent, Hui Ka Yan, de Evergrande Group, uno de los mayores promotores inmobiliarios de China, y Jorge Paulo Lemann, la persona más rica de Brasil (con datos del 7 de noviembre de este año).

Las pérdidas de valor que están sufriendo los patrimonios de Zuckerberg y Ortega están muy ligadas a las caídas que están protagonizando Facebook e Inditex en 2018. Mientras que la primera se deja un 14%, la segunda retrocede un 9% (la textil llegó a descender más de un 17%). Según los datos de Bloomberg, la participación en la red social de su fundador vale 57.500 millones de dólares, en la misma línea que el empresario gallego cuya parte del pastel en la textil asciende a 54.900 millones.

Los hilos sueltos de Inditex

Uno de los peros que ha tenido que enfrentar Inditex es la caída de los márgenes. Así, se estima que este año conseguirá transformar en beneficio neto 13 euros de cada 100 ingresados, el nivel más bajo desde 2009. Es más, desde que en 2015 su margen neto superó el 15%, no ha dejado de caer. Una evolución a la baja que se debería en parte a la creciente competencia en el sector.

A principios de septiembre el grupo gallego comunicó, en una convocatoria de prensa en Milán, que a partir de 2020 venderá en todo el mundo a través de su canal online. Según Pablo Isla, presidente de la firma, el objetivo es "hacer disponible nuestro producto a todos los clientes en cualquier parte, incluso en aquellos mercados donde no hay tienda física".

En este contexto, "el crecimiento en el número de tiendas se ha estancado, lo que pone más presión sobre la necesidad de mantener el crecimiento de las ventas online", apuntan desde Bloomberg. La compañía reconoce que las ventas a través de Internet representan ya el 10% del total. El argumentario -compartido y generalizado- del consenso de expertos es que Inditex seguirá creciendo, sin duda, pero de forma mucho más moderada.

A este respecto, se espera que en su presente año fiscal gane unos 3.500 millones de euros, un 5% más que el ejercicio anterior. Del mismo modo, para el próximo año se prevé un resultado un 8,5% mayor, hasta los 3.800 millones de euros. Por ahora, los expertos siguen aconsejando comprar sus títulos.

Por qué 'no gusta' Facebook

A pesar de que Facebook luce una recomendación de compra por parte del consenso de mercado, los escándalos que han rodeado a la compañía han motivado las ventas de sus títulos por parte de los inversores.

Uno de los más sonados y que más ha penalizado al grupo es el de Cambridge Analytica. A mediados del pasado mes de marzo, una investigación de The Guardian y The New York Times reveló que los datos personales de hasta 50 millones de estadounidenses habían sido obtenidos irregularmente de Facebook y utilizados indebidamente para fines electorales. Y esta no ha sido la única brecha de seguridad. En septiembre, un hackeo permitió acceder a los datos personales de unos 50 millones de usuarios.

Estos problemas de seguridad han generado una gran desconfianza en la compañía que maneja más de 2.000 millones usuarios en todo el mundo (además, Facebook es dueña de Instagram y WhatsApp). No obstante, el mercado se mantiene optimista en sus previsiones. Estiman que en 2018 su beneficio sea de 24.100 millones de dólares, un 50% más que en 2017.

Cotizaciones

INDITEX
46,48
+0,52%
FACEBOOK CL A
592,51
-0,85%