Buscar

Ecotrader se asoma al precipicio del 10% con la exposición a bolsa en mínimos de las devaluaciones chinas

24/10/2018 - 8:43
  • Wall Street tiene un margen de caída del 8% hasta mínimos del año
Más noticias sobre:

"Teníamos claro que en un contexto de caídas al otro lado del Atlántico, donde los índices norteamericanos podían dirigirse a buscar de nuevo sus soportes urbi et orbe, que de forma general se localizan en los mínimos del año, era cuestión de tiempo que la débil Europa perdiera sus grandes soportes, lo cual sucedió en la jornada de este martes", resume Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

El portal de estrategias de inversión de elEconomista se asoma al precipicio del 10% que se ha abierto bajos los niveles actuales de las bolsas europeas con la exposición a bolsa en mínimos de la segunda devaluación del yuan, a principios de 2016. Concretamente en un 28,5%. "Ese nivel de exposición tan bajo nos va a permitir, por un lado, no sufrir tanto un escenario potencialmente bajista -en el que podríamos sufrir caídas adicionales del 8% en Wall Street y del 10% en Europa- y, por otra parte, tener la munición lista para disparar en cuanto se alcancen los soportes urbi et orbi en EEUU", continúa el analista.

"El alcance de esta lo veríamos como una de esas oportunidades de compra que solamente aparecen cada muchos meses", concluye Joan Cabrero. Y lo cierto es que el Ibex, por ejemplo, se compra solo un 10% más caro que cuando el presidente del BCE Mario Draghi salvó el euro.

También los bancos europeas ofrecen valoraciones extraordinarias de forma generalizada. La última corrección del mercado, que se recrudeció al inicio de octubre al otro lado del Atlántico, ha sido solo un golpe más en la larga lista de topetazos que ha tenido que digerir el inversor por la banca de la Eurozona. En este última descalabro no ha sido uno de los sectores que más ha sufrido, pero sí que es el que más cae en lo que va de año, más del 25%.

Este desplome ha sido mucho más violento que el de las estimaciones, lo que ha provocado que la industria cotice a un multiplicador de beneficio a 12 meses de 8,1 veces, su nivel más bajo desde el Brexit. Además, se compra con un descuento superior al 35% frente a su valor contable y la rentabilidad que ofrecen los pagos previstos para los próximos 12 meses supera el 5%.

No hay tregua

Los contratos de futuros que cotizan sobre el S&P 500, el Nasdaq 100 o el Dow Jones vuelven a adelantar caídas tras darse la vuelta en plena madrugada por las incertidumbres que persisten en los mercados asiático, donde de se teme por una contracción de los resultados empresariales y una ralentización de la economía que se extiende a nivel global.

Cotizaciones

IBEX 35
13.798,00
+0,21%
DAX
9.632,52
-3,68%