De momento los soportes no han aguantado. Mientras que el Ibex 35 ha perdido los 8.800 puntos, el Dax alemán ha hecho lo propio con los 11.500 puntos, bautizados desde Ecotrader como el Muro de Berlín. La cesión de estos niveles deja un escenario en el que la caída en el mercado europeo podría ser de hasta un 15%.
Y es que los distintos frentes abiertos siguen causando presión bajista y no son pocos. Por un lado, las dudas que sigue generando la negociación del Brexit. Por otro, los presupuestos italianos, ya que en la jornada de hoy el país transalpino ha mantenido su posición frente a Bruselas. A esto se unen las caídas protagonizadas por los mercados estadounidenses ayer y por los asiáticos esta madrugada.
Más concretamente en España, la incertidumbre sigue rodeando al sector bancario por el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) de las hipotecas. Si en un primer momento se dictaminó que era el banco y no el cliente el que tenía que correr con este cargo, apenas un día después se anuló de manera temporal el fallo, por lo que se está a la espera de que se fije una doctrina definitiva.
Si el mercado ya no se tomó bien la primera noticia, porque podría suponer un importante coste para la banca, que el asunto esté en el aire tampoco está ayudando mucho. De hecho, los bancos cotizados del Ibex 35 están siendo los principales damnificados, el sector que más pesa en el índice.
A este respecto, mientras que Bankinter y Banco Sabadell ya han perdido soportes, el resto del sector está a un paso de hacerlo y la puerta que se abriría no es la más optimista. Así, en conjunto se están jugando una caída media en bolsa del 15%.
Uno de los que más tiene que perder, a tenor de los niveles técnicos, es CaixaBank, ya que si cede los 3,4 euros puede descender hasta los 2,6 euros, de los que se encuentra a un 25%. La sigue Bankinter, que ya ha cedido su soporte, por lo que tiene más posibilidades de irse hasta los 5,8 euros, o lo que es lo mismo, un retroceso de más del 19%.
Por su parte, Banco Santander y Bankia caerían más de un 16% y 11%, respectivamente, mientras que BBVA y Banco Sabadell estarían ante una bajada superior al 9% y 8%, en cada caso. Este año el sector bancario está siendo uno de los principales lastres del Ibex, ya que pondera más de un 30%. El desplome medio del sector desde enero ronda el 20%.