Buscar

El 'Muro de Berlín' de los 11.460 puntos se derrumba y el riesgo es una caída de otro 10%

23/10/2018 - 8:26 | 13:50 - 23/10/18
  • Existe el riesgo de asistir a otro 10/15% de caída en Europa
Más noticias sobre:

El hueco bajista con el que han abierto las bolsas europeas ha llevado al Dax 30 alemán a perder la zona de soporte clave de los 11.500 puntos, bautizada desde Ecotrader como el Muro de Berlín. El rebote que se inició la semana pasada en las bolsas europeas se mantenía agarrado con pinzas después de que los principales indicadores bursátiles europeos cerrasen la sesión de este lunes en negativo, pero la apertura de este martes complica todavía más las cosas.

El Ibex 35 cede cerca un punto porcentual, con los bancos de nuevo encabezando las caídas, al seguir sumido el sector financiero en la incertidumbre sobre la sentencia del Tribunal Supremo por los impuestos de las hipotecas. Si el selectivo español es el segundo índice de Europa que más pierde en 2018, con un retroceso de más del 13%, el primero es el Mibtel italiano, cuyas pérdidas sobrepasan el 14% desde enero.

Los niveles claves que hay que vigilar hasta el cierre de la sesión, según señala Joan Cabrero, director del portal de estrategias de inversión de elEconomista, son los 8.800 puntos del Ibex 35, los 11.460 puntos del Dax 30 alemán –mínimos de la semana pasada–, los 740 puntos del Stoxx 600 y los 5.000 enteros del Cac 40. 

"La pérdida definitiva de estos grandes soportes abriría la puerta de par en par a un contexto potencialmente bajista que aún podría profundizar entre un 10 y un 15% adicional", continúa el analista, quien aclara que "la pérdida de estos soportes se está produciendo mediante un hueco a la baja que se abierto en la apertura de hoy", y explica que "este hueco es muy importante ya que podría ser un hueco de ruptura con implicaciones bajistas o, por el contrario, un hueco de agotamiento vendedor, con implicaciones alcistas".

"Para defender esto último es preciso que al cierre de la sesión o a muy tardar mañana miércoles los principales índices europeos recuperen sus soportes, lo cual habilitaría el cierre del gap bajista, algo que nos advertiría de que los mínimos vistos hoy habrían sido un suelo temporal en las caídas y el punto de origen de un rebote", concluye Joan Cabrero.

Eso sí, la pérdida definitiva de soportes se produciría con la exposición a bolsa más baja de Ecotrader desde el Brexit, en junio de 2016.

Caídas en los mercados asiáticos

Las noticias que llegaron esta madrugada de los mercados asiáticos, donde se ha vuelto a imponer la presión bajista, han puesto en cuestión el Muro de Berlín desde primera hora. Ni siquiera el hecho de que se trate de una semana de resultados, en la que presentan sus cuentas algunas de las tecnológicas más importantes a nivel global -Alphabet, Amazon o Microsoft-, y de reunión sobre política monetaria del BCE está poniendo freno a las ventas, que se extienden por todo el Globo al ritmo de los tambores de la guerra comercial, de advertencias de la ralentización de la economía, de las negociaciones por el Brexit y del pulso Italia-Unión Europea.

Cotizaciones

IBEX 35
13.608,00
+0,40%
DAX
9.632,52
-3,68%