Buscar

Shire recupera el impulso alcista pendiente de la decisión de la UE sobre su fusión con Takeda

7:00 - 16/10/2018
  • La firma farmacéutica recibe el mejor consejo de compra del sector
  • Los beneficios de la compañía se compran más baratos que sus comparables
  • Los reguladores europeos podrían aprobar la compra de Shire en noviembre

La fusión de Shire con Takeda todavía tiene sus detractores. Hace dos semanas, un grupo de antiguos trabajadores y accionistas de la firma japonesa enviaron una carta al consejero delegado de Takeda para solicitar una explicación convincente sobre cómo la compañía farmacéutica planea pagar la deuda en la que se verá sometida por la compra de Shire.

Las demandas de los disidentes, que exigen las actas de las reuniones en las que el consejo de gobierno abordó el acuerdo con Shire, encendieron la mecha que llevó a los títulos de la farmacéutica británica a arder en bolsa durante seis sesiones consecutivas, en las que la corrección en las bolsas mundiales le afectó de forma especial por tener la mayor parte de su negocio en Estados Unidos.

Shire, que todavía se mantiene en positivo en lo que va de año con una rentabilidad del 12% y recibe la mejor recomendación de compra del sector farmacéutico, llegó a perder un 8% entre el 3 y el 10 de octubre, hasta que frenó las caídas el jueves pasado y rebota cerca de un 3% desde entonces. En un contexto más amplio, las acciones de la firma se han revalorizado casi un 48% desde los mínimos anuales que registraron en marzo.

Los títulos de la compañía biotecnológica tienen un potencial alcista del 12%, lo que podría elevar el precio de sus acciones hasta los 48,8 libras en los próximos doce meses.

Una fusión pendiente de los reguladores

Después del sí rotundo e incondicional a la fusión de las autoridades de competencia de China, Brasil y Estados Unidos a la unión de Shire y Takeda, la Unión Europea y Japón aún han de expresar su opinión al respecto.

"Es probable que los reguladores de la UE aprueben el acuerdo en noviembre, posiblemente sin requerir la venta de activos por solapamiento de productos", explican desde Bloomberg. La adquisición tiene un precio de 62.000 millones de dólares y, al parecer, la UE ha enviado peticiones "amplias" de información a las partes, lo que algunos expertos consideran rutinario y que no muestra inquietudes específicas sobre la fusión.

No obstante, Shire tiene otro frente abierto en Estados Unidos. Para entenderlo, conviene recordar que la farmacéutica británica inició acciones legales contra la también farmacéutica Allergan por lo que consideraba la exclusión de su fármaco Restasis, para la sequedad ocular, de los formularios que listan los medicamentos disponibles para los pacientes dentro del programa Medicare.

Ahora Shire quiere reclamar daños y perjuicios a Allergan por valor de cientos de millones de cólares, aunque "este tipo de casos son difíciles de ganar", explican desde Bloomberg. La apuesta de Shire en el segmento de la sequedad ocular se llama Xiidra y ha generado unos ingresos de 161 millones de dólares en la primera mitad de 2018, pero penetrar en el programa Medicare es difícil, ya que los productos que se incluyen en el formulario de prescripciones se negocia una vez al año.

Por el momento, la compañía se compra barata frente a sus comparables. El PER (veces que el beneficio se incluye en el precio de la acción) de las ganancias de Shires es, según las previsiones de 2018, de 11,4 veces frente a la media de 21,8 veces del sector farmacéutico, del que también forman parte Grifols, Ipsen, GlaxoSmithKline o Novartis.

Cotizaciones

SHIRE
44,893
-0,04%