El año de HeidelbergCement en bolsa no está siendo motivo de alegría, sus títulos cotizan en torno a los 65,98 euros por acción mientras que cuando empezó el año se situaban en los 90,46 euros. Esto supone una depreciación de más de un 25% en lo que va de año, lo que convierte a la cementera alemana en la más bajista del sector en Europa.
Sin embargo, los analistas son optimistas y confían en su recuperación. De hecho, el consenso que sigue a la compañía en bolsa fija un recorrido alcista para los próximos 12 meses de más de un 35%.
Tal es confianza de los expertos, que el grupo lleva desde marzo sin ninguna recomendación de venta. De hecho, el 77% de los analistas afirma que es buen momento para tener a la compañía en la cartera de inversión, frente al 23% que recomienda únicamente mantener los títulos.
La confianza de los analistas provoca que el grupo alemán se mantenga dentro de elMonitor, la herramienta de ideas de inversión internacionales de Ecotrader que reúne a las firmas con mejores recomendaciones, a pesar de que desde que entró en la cartera en febrero de 2018 sus títulos se han depreciado casi un 20% siendo una de las más bajistas.
Por técnico, abriría una nueva ventana de compra si vuelve a los 63,40 euros.
A pesar de la caída que experimenta su cotización, los buenos resultados presentados a finales de julio pintan una realidad mucho más optimista. La compañía declaro unas ganancias de casi 400 millones de euros correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, superando las estimaciones de los analistas encuestados por Bloomberg en un 23%. Es el mejor segundo trimestre desde el año 2008, cuando declaró 410 millones de euros.
Si las estimaciones de los analistas no son erróneas, HeidelbergCement cerrará el 2018 como su mejor ejercicio en 10 años, con un beneficio neto de 1.262 millones de euros. De hecho, a pesar de que durante los meses de enero, febrero y marzo declaró pérdidas por valor de 22,7 millones de euros las ha reducido respecto al mismo ejercicio de 2017. El primer trimestre del año siempre es el más flojo para la compañía que lleva registrando pérdidas durante este periodo desde 2008, antes de la crisis económica.
"El comportamiento operativo de HeidelbergCement va en línea con nuestras expectativas, situando a la compañía en un camino claro hacia el alcance de los objetivos de 2018, pese a que las acciones han sido duramente castigadas", explica la analista Sonia Baldeira, de Bloomberg Intelligence.
Las estimaciones de cara a los próximos ejercicios son muy atractivas. Se espera que entre 2018 y 2020 el beneficio neto de la compañía crecerá un 30%, alcanzando los 1.642 millones de euros. Si esta buena racha continúa, los analistas estiman que de cara a 2020 alcance los 2.074 millones.
Desde JP Morgan explican que estas estimaciones podrían ser erróneas si "continúa la agitación en los mercados asiáticos" especialmente la crisis de la lira turca, que está lastrando especialmente a Heidelberg. "El rendimiento de la divisa está afectando a HeidelbergCement como a la mayoría de los constructores europeos expuestos a Turquía". afirman desde la financiera.