Schlumberger inició el viernes pasado la temporada de presentación de resultados en elMonitor, con la publicación de sus cuentas del trimestre que va de enero a marzo. La herramienta de inversión con las mejores ideas internacionales de elEconomista continúa esta semana con la presentación de resultados corporativos de nueve compañías: Alphabet y Halliburton, que lo hicieron este lunes, y Banco Santander, que lo ha hecho este martes antes de la apertura de la bolsa. Comcast, Samsung, Shire, Shell, Essilor, Amundi y Cellnex, que lo harán en los próximos días. En mayo, publicarán sus cuentas siete firmas de la cartera y tres lo harán durante el verano.
A lo largo de esta semana siete compañías de elMonitor publicarán sus resultados corporativos del primer trimestre de 2018, que en la mayoría de casos coincide con los meses de enero, febrero y marzo.
El banco Santander ha presentado sus cifras de negocio este martes y ha anunciado un aumento del beneficio neto del 10% con respecto al mismo periodo de 2017. La entidad que preside Ana Patricia Botín ha ganado 2.054 millones de euros en el trimestre, impulsado por las ganancias aportadas por el banco Popular, cuya integración incrementó el beneficio en un 26%. La aportación del Popular compensa así el descenso del 23% en los beneficios obtenidos por Santander UK. Además, las ganancias que llegaron de Brasil, su mayor mercado, aumentaron un 7% en el trimestre, pese a la depreciación del real frente al euro, y también llegan desde México, donde el crecimiento del beneficio también es del 7%.
Alphabet y Halliburton presentaron sus números el lunes y ambas cuentan con previsiones de ganancias muy favorables. La firma de servicios a la industria petrolera es uno de los valores más alcistas de la herramienta, con una rentabilidad acumulada del 20% desde que se incorporó a la cartera en octubre del año pasado. Asimismo, es una de las compañías que más verá aumentar su beneficio neto en el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo del año anterior: pasará de unas pérdidas de 30 millones de euros a un beneficio cercano a los 300 millones de euros, según las últimas previsiones. Además, entre 2017 y 2020 también pasará de unas pérdidas declaradas de casi 400 millones de euros en 2017 -en parte ocasionadas por las provisiones que tuvo que hacer para beneficiarse de la reforma fiscal- a unas ganancias de en torno a 2.800 millones en 2020.
Por su parte, Alphabet, que se revaloriza casi un 8% desde que entró de nuevo en la herramienta en febrero, aumentará casi un 5% su beneficio neto entre enero y marzo de 2018 con respecto al mismo trimestre de 2017. En esta línea, triplicará sus ganancias en el trienio 2017-2020, hasta aproximarse a los 33.000 millones de euros.
El jueves será el día en que Cellnex dé a conocer sus resultados del trimestre. El gestor español de infraestructuras inalámbricas de telecomunicaciones gana alrededor de un 7% desde que se reincorporó a la cartera a comienzos de enero y se prevé que multiplique por 3,7 veces su beneficio neto entre 2017 y 2020, hasta alcanzar los 121 millones, según cifras recogidas por FactSet. Es el valor donde más crecerán los beneficios de los 20 que conforman elMonitor.
Durante la semana también presentará el balance de sus cuentas Shell, cuyas acciones se revalorizan cerca de un 14% desde diciembre de 2016. Además, el consenso de analistas que la sigue estima que aumentará un 25% el beneficio neto en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, sus ganancias se incrementarán un 63% en tres años, hasta superar los 18.000 millones de euros en 2020.
El español Banco Santander y el francés Amundi serán los otros valores de elMonitor con unas mayores expectativas de crecimiento de ganancias que publicarán sus cuentas trimestrales en los próximos días. El mercado espera que la entidad cántabra registre un aumento del beneficio neto del 8% en el primer trimestre de este año y del 60% en el trienio; un 55% en el caso de Amundi. Por otro lado, Comcast, Samsung y Shire, que se encuentra en pleno asalto por parte de Takeda, darán a conocer sus resultados hacia finales de semana.
Hasta siete firmas de elMonitor presentarán los resultados trimestrales algo más lejos, ya entrado el mes de mayo. Serán la estadounidense American Tower, las alemanas Fresenius y HeidelbergCement, la irlandesa Ryanair, la italiana Intesa Sanpaolo y las españolas ACS y Ferrovial.
De todas ellas, el banco italiano es el que más rentabilidad acumula en la herramienta, casi un 7% desde que entró a formar parte de ella en enero de este año. La entidad piamontesa obtuvo beneficios extraordinarios el año pasado por las ayudas del gobierno italiano para el rescate de Banca Popolare de Vicenza y Veneto Banca y, sin tener en cuenta los beneficios de 2017, las ganancias de la entidad crecerán un 30% entre 2018 y 2020. Los beneficios del trimestre que va de enero a marzo serán alrededor de un 4% superiores a los del mismo trimestre del año pasado.
En cambio, HeidelbergCement será, de los siete valores de elMonitor que presentan resultados esta semana, el que más verá aumentar sus beneficios en los próximos años. El fabricante alemán de materiales de construcción ganará un 77% más en 2020 que en 2017, aunque en el primer trimestre de este año registrará unas pérdidas superiores a las que se anotó en el mismo trimestre de 2017.
Inditex publicará el 13 de junio sus cifras del primer trimestre de 2019, ya que va un año fiscal por delante. La firma gallega entró de nuevo a elMonitor a principios de marzo y el consenso de mercado estima que sus beneficios crecerán un 27% entre 2017 y 2020, hasta alcanzar los 4.300 millones de euros en 2020.
Ya en pleno verano, Essilor (27 de julio) y Standard Life Aberdeen (7 de agosto) presentarán el balance de sus cuentas del primer semestre de 2018, en lugar de hacerlo por trimestre, algo común en algunos países como Francia.