Si la semana había pasado sin pena ni gloria, los inversores han decidido darle emoción a la que será la última sesión de 2017. Tras ceder en la sesión de ayer un 0,7%, el Ibex arrancará la jornada a un 0,08% de su soporte de corto plazo, los 10.085 puntos.
Si finalmente el selectivo cede este nivel, comenzaría el nuevo año en un contexto de debilidad, ya que "estaríamos ante algo de todo menos algo alcista y advertiría de la más que probable vuelta del Ibex a la zona de soporte clave en tendencia que encuentra en los 9.800-9.889 puntos, que es el que tiene que ser mantenido de cara a que no se abra un contexto potencialmente bajista hacia objetivos en los 9.000 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
De este modo, el Ibex se aleja de los 10.400 puntos, de los que ya está a un 3%. Esta cota es la resistencia que el indicador debería batir a corto plazo para hablar de fortaleza: "El Ibex 35 debería superar resistencias que presenta en los 10.380-10.400 puntos y posteriormente la resistencia fundamental de los 10.600 puntos. Solamente entonces se podrá favorecer sin dudas un contexto de alzas en próximas semanas hacia objetivos en los 11.200 y 11.885 puntos", recuerda Cabrero.
En cualquier caso, y salvo hecatombe, el Ibex concluirá 2017 con un alza superior al 7%, lo que constituye su mejor año desde 2013, cuando ganó más de un 21%. A este respecto, las compañías que más han brillado este año han sido Cellnex, IAG y Amadeus, al ganar más de un 52%, 41% y 40%, respectivamente. De hecho, las diez firmas más alcistas del selectivo se han apuntado alzas de doble dígito.
No obstante, el Ibex ha tenido que arrastrar el mal año que ha vivido la empresa con la segunda mayor ponderación, Inditex, que se deja más de un 9%, o lo que es lo mismo, 2017 será su peor ejercicio en bolsa desde 2008. Así, la textil gallega ha sido la que más puntos le ha restado al Ibex este año, casi 90. Otro de los grupos con más influencia en la evolución del selectivo, Telefónica, tampoco ha tenido un gran ejercicio al dejarse más de un 7%, por lo que también se une al grupo de firmas que más daño le han hecho al Ibex, al restarle casi 22 puntos.
Técnicas Reunidas y Siemens Gamesa cierran esta lista. Ambas compañías son las más bajistas del selectivo este año, con caídas que han superado el 32% y 27%, en cada caso. Precisamente, ambas son los 'perros' de la bolsa. Un aforismo que consiste en invertir en los valores que peor lo han hecho durante el ejercicio y que suelen redimirse al año siguiente.