El gap abierto entre el selectivo español y el EuroStoxx 50 ronda ya los 8 puntos desde la crisis de deuda del mes de junio -su nivel más alto de los últimas semanas- ante la posibilidad de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declare hoy la independencia de Catalunya.
De hecho, el Ibex 35 cotiza pegado a su nivel de primer soporte, los 10.100 puntos tras una nueva jornada de alta tensión política en Cataluña. El selectivo "se aproximó ayer peligrosamente a la base del proceso lateral que acota la consolidación durante las últimas catorce sesiones", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Su perforación daría nuevas evidencias al mercado que invitarían a confiar en un contexto menos halagüeño para el selectivo en las próximas semanas. Y es que, esta cesión advertiría de una posible vuelta hacia el soporte clave de los 9.800-9.930 puntos, el rango de precios "realmente es el importante", afirma Cabrero.
Todo ello mientras en Europa Mario Draghi, el presidente del BCE, anunciará hoy una reducción de las compras mensuales de bonos que realiza a partir del mes de enero. La munición del banco, en forma de compras de deuda -QE-, empieza a terminarse y el programa, que arrancó en marzo del año 2015, se va a recalibrar como indique hoy el mandatario italiano.
Por eso se dice que el presidente del BCE tiene la llave para que la bolsa se vaya a máximos (el EuroStoxx a un 1,9% de sus máximos anuales) o para dar la señal al inversor de que es mejor recoger las ganancias acumuladas hasta ahora a lo largo del ejercicio y dar por terminado el año.
Y no es el único catalizador del mercado, ya que hoy cotizarán los resultados presentados por el mayor banco de España, el Santander, que ha anunciado unas ganancias superiores a los 5.000 millones de euros en los 9 primeros meses del ejercicio.
"En este contexto y a pesar de que no somos muy partidarios de comprar bolsa española dada la actual situación de mercado y esperamos pacientemente a que se resuelva el debate que protagonizan alcistas y bajistas durante las últimas semanas, consideramos que hay excepciones, como puede ser ACS, que desde hace tiempo teníamos en el radar de Ecotrader", afirma Cabrero.