Buscar

El contraataque alcista tiene que ser confirmado a cierre semanal: qué valores vigilar

7:45 - 1/09/2017
Más noticias sobre:

La renta variable española ha salvado el tercer matchball del año que se ha presentado esta semana después de que el martes, tras el lanzamiento del misil por parte de Corea del Norte, el Ibex cayera sobre su soporte de corto plazo en los 10.200 puntos.

Ahora, con el cierre mensual, el Ibex ha conseguido cerrar este hueco bajista tras situarse en el entorno de los 10.300 puntos, por encima del anterior máximo semanal. No obstante, debe confirmarse al cierre semanal, por lo que la cautela debe mantenerse intacta hasta entonces.

"La posibilidad de asistir a una caída adicional perdería muchos enteros si hoy viernes, donde tenemos cita con el cierre semanal, el Ibex 35 acaba desplegando una línea de vela en forma de martillo, algo que ocurrirá si hoy sube o se queda en los actuales niveles", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

E igual ocurre en en Europa, donde el EuroStoxx 50 consiguió cerrar también el hueco bajista abierto el pasado martes.

En este sentido, a nivel operativo, hay cinco valores del selectivo de referencia español que no se deben perder de vista en la sesión de hoy al estar pegados a sus respectivos niveles de soporte. Son Mapfre, Bankinter, Viscofan, Aena y Banco Santander.

Mapfre - 2,4%

La aseguradora se encuentra "en la base del canal lateral bajista que acota su evolución en los últimos meses", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

"Hay que estar atentos a las próximas sesiones, ya que si pierde los 2,9 euros, sería una señal bajista muy importante", continúa el experto, que señala que "para volver a ver atractivo en Mapfre debemos esperar a que recupere el nivel de los 3 euros".

Bankinter - 2,3%

Los títulos de Bankinter se encuentran en la base de la consolidación que desarrolla en los últimos meses, que se sitúa en los 7,8 euros. "Si pierde este soporte, podría ir a buscar un siguiente suelo en los 7,6 euros, que sería una clara zona compra", detalla Cabrero.

En todo caso, "para alejar el riesgo bajista, debe superar los 8,1 euros por acción".

Viscofan - 1,3%

La cotización de Viscofan "está presionando el soporte de corto plazo que encuentra en los 50 euros, y no se alejará el riesgo de ver mayores descensos mientras no se superen los 52 euros, nivel, por otro lado, en el que se abriría una ventana de compra", señala el director de estrategia del portal premium de elEconomista.

De perder este suelo, el analista avisa de que Viscofan podría ir a buscar los 46,1 euros, donde se sitúa el siguiente soporte. No obstante, la ecuación rentabilidad/riesgo del valor es atractiva, ya que de batir los 52 euros, puede alcanzar los máximos del año, en los 55,3 euros.

Aena - 2%

Al igual que las demás, se viviendo una fase de corrección, con la que se está acercando a su zona de soporte de los 160 euros. No obstante, Cabrero indica que "para encontrar las primeras pistas de un giro al alza debería superar los 165 euros, con lo que finalizaría la corrección y podría retomar la senda alcista que desarrolla el valor los últimos meses". Además, en este nivel supone una oportunidad de entrada para todo aquel inversor que esté fuera.

Banco Santander - 0,8%

Las acciones de Banco Santander también se encuentran en la base del proceso lateral de los últimos meses. Este suelo se encuentra en la zona de los 5,37/5,45 euros. "A corto plazo, si supera los 5,55 euros sería una clara señal de compra", sugiere Joan Cabrero.

No obstante, el experto avisa de que si no se baten estas resistencias, "se podría ver una marcha atrás hasta la zona de los 5/5,20 euros".

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader