Buscar

Europa se muestra incapaz de alejarse de sus soportes mientras el euro 'saca músculo'

12/07/2017 - 8:10
  • La posibilidad de una consolidación más amplia se mantiene latente
  • El euro/dólar ha superado la importante resistencia de los 1,1450
Más noticias sobre:

La misión de los alcistas en la sesión de ayer fracasó de manera estrepitosa. Las principales referencias bursátiles en Europa registraron descensos en una sesión en la que los toros dejaron patente su incapacidad para superar la resistencia a la que se enfrentan y que debe ser batida para que se pueda confiar en que se han visto los mínimos de la fase de consolidación.

Alejar de los mínimos de la pasada semana y rebasar los 10.615 puntos del Ibex y los 3.500 del EuroStoxx 50 es clave para que en las bolsas se sienten las bases de un giro alcista sostenible y se reanude la tendencia alcista principal.

"Si se superan resistencias seríamos partidarios de volver a aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa en aras a intentar aprovechar un probable intento de las bolsas europeas de retomar su tendencia alcista de los últimos meses", señala Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

Sin embargo no parece una tarea fácil dados los signos de debilidad daos cada vez que las bolsas europeas se acercan a niveles clave. En este sentido, hay que vigilar de cerca los niveles que no se deben perder para que en el Viejo Continente no se asista a una consolidación más amplia.

Así, los 10.400-10.430 puntos del Ibex -que son los mínimos de las dos últimas semanas-, y los 3.440 puntos del EuroStoxx son los niveles clave que no se deben ceder "para descartar una caída incluso a los mínimos del pasado mes de abril", afirma Almarza.

En este sentido, lo más difícil de los largos procesos de consolidación, como el que atraviesan los principales índices actualmente, es identificar claras oportunidades de compra, puesto que el riesgo de asistir a una corrección mayor se mantiene latente.

Pero esta dificultad no exime al inversor de tener claro cuáles son las compañías o mercados más atractivos si surge la señal alcista que invite a volver a entrar en bolsa. Hoy, el mercado que se debe vigilar principalmente dentro de Europa es el holandés, dado que su principal índice, el Aex, es el que tiene un mayor porcentaje de compañías con recomendación de adquirir sus acciones.

Pendientes de Yellen

En EEUU, por su parte, el mercado estará pendiente hoy de la comparecencia de Yanet Yellen en el Congreso, donde deberá detallar el plan para ir dejando atrás años de políticas monetarias de estimulo, antes de que se publique el Libro Beige de la Reserva Federal.

Wall Street llega a la cita después de "haber mostrado la fortaleza necesaria para confiar en un contexto de reanudación de la tendencia alcista que define el mercado norteamericano en todos los plazos relevantes para trading en tendencia", afirma Almarza. Y es que, los principales índices tecnológicos comenzaran a batir sus primeras resistencias de corto plazo a comienzos de la semana, algo que es un signo de todo, menos de debilidad.

Todo ello mientras el dólar cede terreno frente a sus cruces más negociados. De hecho, el par euro/dólar ha superado por momentos la importante zona de resistencia de los 1,1450 dólares por euro, "que es el techo del amplio canal lateral bajista que acota la fase lateral bajista durante el último año y medio", aseguran los expertos técnicos de Ecotrader. Su superación a cierre de la sesión daría nuevas evidencias técnicas alcistas y dejaría la puerta abierta a ver un avance del cruce hacia los 1,172-1,18 dólares por euro.