Buscar

Wall Street firma su mejor primer semestre en cuatro años pese al petróleo

30/06/2017 - 22:58
Más noticias sobre:

Los tres principales índices de Wall Street han acabado la sesión y el semestre de la misma forma: en positivo. De hecho, el Dow Jones ha firmado sus mejores primeros seis meses del año desde 2013 mientras que la tecnología no vivía un primer semestre tan alcista desde 2009.

Así, en los primeros seis meses de 2017, el Dow Jones se ha revalorizado un 8,03% y se sitúa en los 21.349 puntos. Por su parte, el S&P 500 se anota un 8,24% y marca los 2.423 enteros mientras que el Nasdaq 100 alcanza los 5.646 puntos básicos tras ganar un 16,11% en este periodo.

La tecnología y el petróleo han sido los principales catalizadores del mercado durante estos primeros seis meses del año, para bien y para mal, respectivamente.

Así, el crudo Brent ha firmado su peor primer semestre desde 1998, cayendo incluso por debajo de los 45 dólares aunque finalmente esta semana ha rebotado hasta los 48 dólares. En total, en lo que va de año se ha dejado más de un 15% de su valor lastrado por la decepción del nuevo acuerdo de la OPEP y el aumento de las capacidades de producción de los países ajenos al cártel, sobre todo, Estados Unidos. Exxon y Chevron, de hecho, han sido dos de las firmas más bajistas del Dow Jones desd comienzos de año, con pérdidas superiores al 10%

Por contra, la tecnología no vivía unos primeros seis meses del año tan alcistas (suma más de un 16%) desde el año 2009. Firmas como Tesla y Vertex han encabezado lso ascensos, con alzas superiores al 70%. Las promesas fiscales de Trump se siguen comprando por parte de un mercado que busca en el sector tecnológico los crecimientos que no ofrecen los más tradicionales.

Dentro de lo que ha sido la última sesión antes de la llegada de julio, lo más destacado ha sido ver el fuerte rebote que han vivido las acciones de Nike, con más de un 11% tras presentar resultados.

Además, la firma textil norteamericana ha anunciado un acuerdo con la gigante del comercio online Amazon para vender sus productos en la tienda de Bezos. Esto, lógicamente, ha sido bien recibido por inversores y analistas.

El dólar pierde casi un 8% en el año

En el mercado de divisas, el dólar ha vuelto a perder terreno con el euro y ya cae casi un 8% en el año frente a la divisa comunitaria, que ya se intercambia por 1,1423 dólares, algo que no era posible desde junio del año pasado. El principal catalizador ha sido el Banco Central Europeo, que parece acercar la posibilidad de ver el inicio de la retirada de estímulos ya a comienzos del próximo año y, por extensión, una eventual subida de tipos en el Viejo Continente.