Buscar

La tecnología se salva en una nueva sesión bajista en Wall Stret

21/06/2017 - 22:38
Más noticias sobre:

Los principales índices norteamericanos han cerrado mixtos en una sesión en la que el petróleo, con una nueva caída, ha sido la cruz, y la biotecnología ha sido la cara de Wall Street.

El Nasdaq 100 alcanza, de nuevo, la cota de los 5.782 puntos tras avanzar casi un 1%. Por su parte, el Dow Jones se ha dejado un 0,27%, situándose en los 21.410 enteros mientras que el S&P 500 ha cedido un 0,06% y marca ya los 2.435 puntos básicos.

"Las caídas que vimos el martes no fueron a más y esto es la enésima prueba de fortaleza del mercado norteamericano, que se resiste a corregir", avanza Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "A corto plazo seguimos muy pendientes de ver si el futuro del Nasdaq 100 consigue también mostrar fortaleza, tal y como lo han hecho durante las últimas sesiones el Dow Jones Industrial y el S&P 500", explica Cabrero.

"Para ello",continúa el experto, "el futuro del Nasdaq 100 debe conseguir batir resistencias que presenta en los 5.789 puntos. Si eso sucede se vería confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo que alejaría el riesgo de asistir a una consolidación más amplia en próximas fechas y plantearía la reanudación de la impecable tendencia alcista que desarrolla la tecnología durante los últimos meses", concluye.

Así pues, el oro negro ha continuado ahondando en sus mínimos anuales, dejándose esta vez cerca de un 3% en el caso del barril de Brent, que ya se compra por menos de 45 dólares, algo que no era posible desde mediados del mes de noviembre. El petróleo de referencia en Europa ya acumula una caída de más del 21% en el año.

La última noticia bajista para el crudo ha sido el freno de la demanda procedente de China, cuyas refinerías acumulan un exceso de reservas, siendo este país el principal importador del mundo. Compañías como Exxon o Chevron han estado entre las más penalizadas del día en el Dow Jones, con caídas de entre el 1 y el 2%. Además, este desplome ya se deja sentir en las OPV de 2017.

La otra cara de la moneda ha sido el sector biotecnológico norteamericano, que sigue encabezando las ganancias de Wall Street por segunda sesión consecutiva y celebra así los signos de que Trump está suavizando sus mensajes en torno a los precios de los fármacos. Pfizer se ha alzado un 1% en el selectivo industrial mientras que Incyte, Biomarin Pharmaceutical y Vertex se han anotado cerca de un 7% en la jornada.

En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un ligero 0,2% frente al dólar, por el que ya se intercambia por 1,1150. Este jueves el Banco Central Europeo publicará las actas de la última reunión, celebrada el pasado día 9. Este boletín podría dar pistas sobre un eventual tapering en 2018.