Buscar

Iberdrola se cuela entre las cuatro mayores 'utilities'

1/06/2017 - 16:06 | 08:36 - 2/06/17
  • Cuenta con una sólida recomendación de compra
  • España sigue siendo su principal negocio seguido por Reino Unido

Iberdrola alberga en lo que llevamos de año una subida en el parqué de cerca del 14%. Algo que, si exceptuamos el pinchazo de 2016, la lleva a recuperar la senda alcista que inició en 2013 revalorizándose cada ejercicio más de un 10%. De este modo, la firma ha logrado hacerse con una plaza dentro de las cuatro mayores utilities por capitalización de todo el mundo.

Por delante de ella se colocan las estadounidenses NextEra Energy, Duke Energy y la italiana Enel. Hasta hace apenas dos sesiones también se colocaba por delante de ella la eléctrica de Estados Unidos Dominion Energy. Sin embargo, con los ascensos de las últimas jornadas ha logrado superar su capitalización en unos 700 millones de euros.

Dicho recorrido en el año la ha llevado a cotizar en niveles que no visitaba desde 2008, por encima de los 7,10 euros, que es donde el consenso de mercado que recoge Bloomberg tiene estipulado su precio objetivo, por lo que a fecha de hoy estaría ligeramente sobrevalorada.

Desde JP Morgan señalan que "la calidad de los activos de Iberdrola es superior a la media en relación con el sector paneuropeo de servicios públicos, ya que la combinación de una exposición significativa a renovables y no comunitarias debería conducir a una generación de flujo de caja más sostenible que la media del sector". Del mismo modo, la entidad estadounidense recalca que la española "debería disfrutar de los beneficios de las opciones de crecimiento orgánico, particularmente en el Reino Unido, Estados Unidos y Brasil".

En este sentido, cabe destacar como España es su principal mercado, significando al cierre de 2016 casi el 49% de sus ingresos. Reino Unido, aunque se ha ido contrayendo en los últimos tiempos, se coloca en segunda posición con un peso del 24% mientras que Estados Unidos se ha ido incrementando hasta el 16,5% del pasado ejercicio, según datos de Bloomberg.

De hecho, sigue creciendo al otro lado del Atlántico y prueba de ello es que recientemente, su flilial Avangrid anunció un acuerdo con Vineyard Wind para desarrollar conjuntamente un proyecto eólico marino a gran escala y del mismo nombre frente a las costas del estado de Massachusetts. Para ello, la española ha adquirido el 50% de Vineyard Wind. Aunque el precio no ha salido a la luz, desde JPMorgan indican que "parece un acuerdo razonable para Iberdrola, ya que se une a un proyecto en el que ha hecho avances significativos en los últimos años".

Un sólido consejo de compra

La española puede presumir de sólo albergar sobre sus títulos una recomendación de venta al tiempo que el 64,7% de los expertos que la siguen recomiendan comprar. Una de las casas de análisis que emiten una valoración positiva es Goldman Sachs que introduce a la firma, junto con Enel y EON, entre sus eléctricas favoritas para los próximos meses. De Iberdrola destaca el "mejor crecimiento que sus competidores". Al mismo tiempo esperan que se beneficie de los activos que está desarrollando como son sus parques eólicos en Reino Unido y EEUU o sus plantas de generación en México.

3.000 millones de beneficios en 2019

En apenas dos años, la firma logrará superar la barrera de los 3.000 millones de beneficios por primera vez en su historia. Será el próximo 2019, cuando la eléctrica española experimente un incremento de sus ganancias del 15%, con respecto a los 2.800 millones de euros pronosticados para este 2017, lo que a su vez ya implica un aumento del 4% con respecto al dato obtenido un año antes.

Cotizaciones

IBERDROLA
15,20
-0,13%