Buscar

Europa deja en manos de Italia la decisión de romper resistencias

  • Las dudas políticas en Italia tumban al índice transalpino
  • Los índices de EEUU batieron resistencias la semana pasada
Más noticias sobre:

La ruptura de resistencias por parte de las principales plazas estadounidenses al cierre de la semana pasada no fue suficiente para que ayer, con Wall Street cerrado por festivo, las bolsas europeas se decidieran al alza.

De hecho, el balance en los principales indicadores del Viejo Continente fue prácticamente plano con una clara excepción: el FTSE Mib Italiano. Y es que, los inversores optaron por vender masivamente ante la expectativa de un adelanto electoral.

La incertidumbre política vuelve a acechar al Viejo Continente. Tras haber superado en los últimos meses las embestidas del euroescepticismo en las elecciones en Países Bajos y en Francia, el proyecto europeo cuenta con un nuevo foco abierto: Italia. Si hasta hace unas semanas los mercados daban una patada hacia adelante por la previsión de que los comicios en el país se celebrarían en la primavera de 2018, las declaraciones del exprimer ministro, Matteo Renzi, a Il Messagero, han reavivado la posibilidad de un adelanto electoral.

"Votar al mismo tiempo que Berlín -las elecciones federales en Alemania serán el 24 de septiembre- podría tener sentido por varias razones a nivel europeo y permitiría al nuevo parlamento fijar la política económica para los próximos cinco años sin perder un solo día", resaltó el mandatario en una entrevista con el periódico transalpino.

La insinuación de un adelanto electoral pasó factura a la bolsa italiana que, en contraste con la calma vivida en el resto del continente, sufrió una caída de más del 2%.

El Ibex permaneció impasible y apenas cedió un 0,2%, hasta los 10.884 enteros. Ahora mismo se encuentra a medio camino de su soporte y su resistencia. Para testar sus niveles clave debe retroceder un 3%, mientras que el trecho que le separa de sus máximos anuales de 11.188 puntos, es de un 2,8%.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, la superación de la primera resistencia que encuentra en los 11.000 puntos, "depende que tengamos evidencias técnicas que planteen la conclusión de la consolidación de las últimas semanas y la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses". El experto alude a que dicha situación "cada vez parece más probable después de que el S&P 500 consiguiera romper la semana pasada resistencias clave que presentaba en los 2.405 puntos".

Cotizaciones

IBEX 35
13.655,30
+0,75%
EURO STOXX 50®
5.392,36
+1,56%