Las bolsas europeas salieron ayer con virulencia del proceso de consolidación en el que llevaban inmersas cerca de tres meses. El Ibex 35, el EuroStoxx 50 y el Cac 40 siguieron por fin la senda alcista marcada jornadas atrás por el Dax alemán y el Aex holandés y rompieron resistencias, algo que, desde Ecotrader, se había señalado con el escenario más probable.
"La ruptura del techo del lateral plantea la reanudación de la tendencia alcista que definen a lo largo de los últimos meses los índices europeos, tal y como veníamos esperando desde que la semana pasada el Dax 30 y el Aex consiguieran romper sus respectivas resistencias, en lo que fue una clara avanzadilla de lo que se vio ayer", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Europa encontró razones de peso para repuntar con contundencia en el primer discurso de Donald Trump en el Congreso de Estados Unidos, en la mayor probabilidad de que la Fed incremente los tipos de interés en la reunión de marzo y en la ventaja que parece ganar la alianza Macron-Bayrou frente a Le Pen en una hipotética segunda vuelta de las elecciones francesas.
El Ibex 35, con la superación de los 9.625 puntos, "abrió la puerta a que podamos ver una continuidad de la tendencia alcista hacia siguientes objetivos que manejamos en los 10.000-10.250 puntos", continúa el analista, quien advierte que "su alcance supondría una recuperación del 61,80% de la caída que nació en la zona de los 11.900 puntos en abril de 2015, que es el objetivo que venimos favoreciendo en próximos meses".
Hasta el primer objetivo marcado, desde el nivel al que cerró este miércoles, la referencia española cuenta con un potencial alcista del 2,55% hasta el primer objetivo marcado y del 5,1% hasta el segundo (ver gráfico). Ante este contexto alcista, las compañías con más recorrido para el consenso de mercado son Cellnex, Acciona e Inditex.
La ruptura de resistencias animó a Ecotrader a elevar la exposición a bolsa hasta el 84%, solo un punto porcentual por debajo del máximo de toda la historia del portal de inversión de elEconomista. Lo hizo abriendo una estrategia sobre el Cac 40, al 25% de un lote de trading, y comprando, al 50%, Axa y Société Générale.
La amenaza de una victoria de Marine Le Pen en las elecciones francesas se va disipando y la entrada en el principal selectivo del país, que todavía no se encontraba dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader, es una opción interesante. "La superación de resistencias que presentaba en los 4.930 puntos abre la puerta a que podamos favorecer una continuidad alcista hacia objetivos en los 5.200-5.300 puntos, que son los altos de 2015 y origen de la última tendencia bajista", incide Joan Cabrero.
Exisen diferentes vías para replicar esta operativa. Los fondos Sextant PEA A, de Amiral Gestion, Fidelityel EdR Tricolore Rendement, de Edmond De Rothschild, y Fidelity France Y-Acc-EUR, de Fidelity, son los productos de inversión que invierten exclusivamente en renta variable gala mejor valorados por Morningstar. Si se prefiere hacerlo mediante un ETF (producto cotizado), los que reciben mejor rating son Amundi ETF CAC 40 DR C y BNPP Easy CAC 40 ETF.
El martes, el equipo de expertos de Ecotrader ya movió ficha, ya que ante la cercanía de la ruptura de resistencias, consideraba que no era momento de dejar pasar oportunidades de inversión a medio y largo plazo como la que ofreció Merlin, sobre la que se abrió ayer una estrategia tendencial en la tabla de seguimiento de Ecotrader.