Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Los inversores celebran la refinanciación de deuda de Grifols: roza máximos de un año

15:10 - 7/02/2017
Más noticias sobre:

La farmacéutica catalana Grifols anunció ayer haber concluido el proceso de refinanciación de deuda iniciado el 9 de enero de 2017 por un total de 6.300 millones de dólares (5.800 millones de euros). Se trata del 81 por ciento de la deuda bruta total de la compañía, que asciende a 7.724 millones de dólares (7.190 millones de euros).

En concreto, el coste medio de la deuda refinanciada se sitúa en el 2,65%, reduciendo el diferencial al 2%. El margen se ha rebajado en 100 puntos básicos y se sitúa en 200 puntos básicos, según la compañía. Esta operación, apuntan desde Banco Sabadell, "aunque esperada, es positiva, ya que el anterior proceso de refinanciación realizado en 2014 tuvo un coste financiero superior, cercano al 3,5%".

Este hecho ha sido bien acogido en el parqué, donde ha iniciado la sesión de hoy con ganancias, y se sitúa como la segunda que más se ha revalorizado del Ibex en 2017, sólo por detrás de Meliá. Además, después de 5 jornadas consecutivas al alza, Grifols (GRF.MC) está rozando máximos del pasado mes de enero de 2016, en el entorno de los 20,60 euros.

Recordemos que el apalancamiento de la compañía catalana después de la adquisición de Hologic por 1.850 millones de dólares se acerca, según estima el consenso de mercado recogido por FactSet, a las 3,5 veces su ebitda (beneficios antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones) para este año. No obstante, se espera que la reduzca progresivamente en los próximos años. De hecho, los expertos estiman que habrá pagado un cuarto del total para 2019, situándola en las 2,5 veces su beneficio bruto.

El banco de inversión estadounidense JP Morgan mejoró su recomendación sobre Grifols a comienzos del mes de enero, anticipando "una mejora de los márgenes de beneficio tras la compra de Hologic y una refinanciación de la deuda que permitiera elevar las ganancias". Según los cálculos de la financiera, por cada 10 pb de reducción del precio de financiación, sus BPA (beneficio por acción) se incrementaría cerca de un 0,7%. Sin embargo, la rebaja del coste publicada por Grifols ha sido mayor a la que preveía JP Morgan, que esperaba que lo redujera, como mucho, hasta el 2,8%.

Aumentan las expectativas de beneficio

El último día de este mes presentará sus resultados del ejercicio 2016, en el que se esperan cerca de 55 millones de dólares de beneficio. No obstante, estas cifras se incrementarán considerablemente en los próximos años hasta superar lo 830 millones en 2019, según los expertos. Estas expectativas hacen que su PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) para 2019 sea un 30% menor que el multiplicador que ofrece ahora, que es de casi 24 veces.

Por otro lado, otro viento de cola que ha soplado con fuerza en 2016 para Grifols es la fortaleza de dólar, ya que dos terceras partes de sus ingresos proceden de Estados Unidos. Aunque en lo que va de año, el euro ha rebotado más de un 6% frente a la divisa norteamericana, en los últimos doce meses, el billete verde se ha revalorizado un 4,6%, sobre todo, impulsado por la subida de tipos de la Fed y las intenciones de inversión propuestas por Donald Trump.

Aún le queda mecha en bolsa

Pese a que se ha anotado casi un 10% en lo que va de 2017, los expertos le siguen otorgando recorrido para seguir subiendo en el parqué, al menos, hasta los 21,73 euros en los que sitúan su precio objetivo, es decir, casi un 6% por encima de su precio actual. Además, desde el anuncio de la adquisición de Hologic, el consenso recomienda tomar posiciones en el valor.

Cotizaciones

GRIFOLS
8,13
-0,34%