Buscar

Empieza la temporada de resultados: CaixaBank será el banco que mejore más su beneficio

8:20 - 19/01/2017
  • El beneficio de la banca española no debe caer más de un 11% para no decepcionar
  • Se espera que Popular registre pérdidas de más de 2.500 millones

La semana que viene arrancará la presentación de los resultados de la banca española correspondientes a 2016. En conjunto, las siete entidades del Ibex tendrán que registrar una caída en el beneficio del 11% para cumplir con las expectativas de los analistas. Un recorte que depende exclusivamente de Banco Popular.

No hay ninguna novedad al decir que el año que acabamos de dejar atrás ha sido duro para la banca. Tipos de interés en mínimos, cláusulas suelos, una gran exposición a Latinoamérica o la propia crisis del sector europeo con los bancos italianos y alemanes en el punto de mira han sido algunos de los grandes retos que ha tenido que afrontar la banca española. No obstante, el principal castigo lo recibieron en bolsa ya que, salvo Bankia y Popular, para el resto de grupos se espera una mejora del beneficio.

Precisamente, el resultado que se prevé para el banco que presidirá Emilio Saracho es el principal culpable de que, en conjunto, se estime una caída de las ganancias del 11% con respecto a 2015. Y es que se espera que el 3 de febrero Popular (POP.MC) presente unas pérdidas de más de 2.500 millones de euros lastrado por los activos tóxicos de su balance. Sería la segunda vez en los últimos cinco años que el grupo no logra cifras positivas. "Se trata de un banco que en su momento fue reacio a traspasar a la SAREB sus activos tóxicos y que ahora está pagando esa decisión. Durante el pasado trimestre se ha llevado a cabo el grueso de ajuste contable para reflejar la valoración real de sus carteras de créditos dudosos", explica Felipe López-Galvez, de Self Bank.

Parece que los planes para sanear el banco darán su fruto este año, cuando se espera un beneficio de 409 millones, lo que supondría el mejor resultado desde 2011. Eso sí, la sombra de la absorción por parte de otros competidores sigue presente. Desde Citi creen que Santander y BBVA son los únicos con garantías para comprarlo.

El peso que tiene el resultado de Popular en la fotografía del sector español es evidente, ya que sin tenerlo en cuenta el consenso de mercado que recoge Bloomberg cree que la banca del Ibex mejorará un 12% sus ganancias en conjunto. Eso sí, desde Renta 4, Nuria Álvarez, explica que "deberíamos esperar una menor generación de beneficio en el cuarto trimestre frente a trimestres anteriores en la medida en que las entidades recogerán el efecto de la retroactividad de las cláusulas suelo y el impacto (aunque reducido) de la nueva circular que afecta a las provisiones sobre créditos refinanciados".

Las fechas claves

El primero en abrir la veda será Banco Santander (SAN.MC), que rendirá cuentas el próximo 25 de enero. En su caso, se espera un crecimiento cercano al 4%, hasta alcanzar casi los 6.200 millones de euros. Quizás uno de los mayores aliados de la entidad que preside Ana Botín haya sido el real brasileño. Del país latinoamericano depende más de un 24% del negocio de Santander y en 2016 la divisa se apreció más de un 25% frente al euro, lo que supone un importante impulso a la hora de repatriar las ganancias.

Un día después, el 26 de enero, llegará el turno de Bankinter (BKT.MC). En su caso la mejora que se estima es del 6%, hasta rozar los 400 millones de beneficio. De cumplirse, sería la mejor cifra del banco de su historia. Su baja exposición al ladrillo ha sido fundamental a la hora de capear el temporal de los últimos años mejor que el resto del sector.

Por su parte, Banco Sabadell (SAB.MC) cerrará la semana el viernes 27 de enero. Para no decepcionar al mercado tendrá que anunciar un beneficio de 755 millones de euros, lo que implicaría un incremento del 6,6% respecto al ejercicio anterior. Si bien aún se desconoce cómo se llevará a cabo el Brexit y cuáles serán sus consecuencias, en los primeros nueve meses de 2016 el banco aumentó sus ganancias un 11,6% gracias en buena parte a los resultados del británico TSB.

Ya el lunes 30 de enero será Bankia (BKIA.MC) la encargada de abrir la semana. Las previsiones apuntan a una caída del 16,7%, hasta los 866 millones de euros. El año anterior la entidad ganó más de 1.000 millones, una cifra que no se espera que supere hasta 2019.

Por el contrario, BBVA será una de las entidades que experimente uno de los mayores incrementos, según los expertos, con una mejora de casi el 32%, hasta los 3.470 millones de euros. Eso sí, hay que tener en cuenta que en 2015 BBVA se apuntó una minusvalía de 1.840 millones por la compra de un 14,9% más del banco turco Garanti. Sin esta operación su beneficio habría crecido un 43,3%. Desde Self Bank creen que si bien "se espera una mejora significativa en el mercado doméstico, también habrá una evolución peor en México y Turquía, donde sus negocios se empiezan a ver perjudicados por la depreciación de sus divisa y por las peores perspectivas de sus economías".

En el caso de CaixaBank, habrá que esperar hasta el 2 de febrero para descubrir sus números de 2016. Es el banco para el que se prevé un mayor aumento, del 53%, hasta los 1.250 millones de euros, lo que significaría volver superar la cota de los 1.000 millones por primera vez desde 2011.

La llegada de una subida de los tipos de interés en Europa encontrará en CaixaBank uno de los mayores beneficiados, ya que este alza impactará directamente sobre el beneficio que los bancos obtienen de su cartera crediticia, principalmente de las hipotecas que han concedido, ya que el euribor (tipo medio de interés al que los bancos se prestan entre sí el dinero y al que se referencian la mayor parte de los préstamos para la compra de vivienda) refleja el comportamiento de los tipos en el Viejo Continente. Por tanto, si sube este indicador, también lo hará el margen del banco, y CaixaBank cuenta con una de las mayores carteras hipotecarias de España.

Cotizaciones

BANKINTER
11,00
+0,32%
POPULAR
0,32
-6,21%
SABADELL
2,64
+0,50%
SANTANDER
6,72
+0,96%
BANKIA
1,78
+2,65%