Buscar

No hay que meter en el mismo saco a todos los dividendos del Ibex 35

18/11/2016 - 21:17

Un ranking convencional de todos los dividendos de la bolsa española dejó de tener utilidad para el inversor hace varios años. Ordenar a las compañías por la rentabilidad que ofrecen sus retribuciones no tiene sentido, desde el momento en el que muchos de sus pagos tienen letra pequeña, de manera que no se obtiene el rendimiento que prometen. No todos los dividendos del mercado español se pueden meter en el mismo saco.

El principal motivo por el que es necesario diferenciar las remuneraciones al accionista es el empleo del scrip dividend, la fórmula con la que las compañías dan a elegir entre recibir un pago en efectivo o en acciones nuevas de la empresa. Esta política ha dividido las retribuciones de la bolsa española, al provocar que no sean comparables. Por un lado, continúan los dividendos que se abonan en metálico; por otro, los que están distorsionados por completo por estos pagos en acciones; y, por último, los que se encuentran en proceso de volver al efectivo. Sin olvidar que algunas firmas ponen remedio al efecto dilutivo de ampliar capital para retribuir -recomprando acciones-, mientras otras no.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis