Buscar

Las razones para reducir exposición a bolsa pese al máximo historico de Wall Street

11/11/2016 - 8:08

Reducimos 5 puntos la exposición a bolsa de la cartera recomendada tras reducir exposición en varias compañías de utilities y cerrar posiciones en otra. Explicamos el por qué se esta decisión, que no empaña que la tendencia general del mercado siga siendo alcista.

La volatilidad se ha convertido en la reina de los mercados en estas últimas horas en las que las bolsas han mudado del verde al rojo con gran facilidad. Ayer volvió a suceder. Los mercados europeos amanecían con fuertes subidas al calor del buen recibimiento que Wall Street había hecho a Donald Trump pero a media sesión esa euforia se desinflaba. Tanto que cerraban muchos de ellos en rojo. Es cierto que las pérdidas no fueron significativas desde el punto de vista del análisis técnico y que no cambian en nada la tendencia alcista que se sigue defendiendo desde Ecotrader, Pero no es menos cierto que también sirvieron para situar en mínimos anuales algunos sectoriales como el de las eléctricas y las telecos. "Actualmente el mercado está roto y hay que saber muy bien dónde estar y ni las telecos ni las utilities en Europa dan señales de fortaleza, apunta Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotarder. De ahí que al cierre del mercado se optara por reducir exposición en compañías como Iberdrola, Enagás  o Red Eléctrica , además de cerrar posiciones en American Electric Power , AB Inveb y Essilor. Además, hay que tener en cuenta que las compañías de estos sectores son gracias a sus dividendos lo más parecido que hay en el mercado a los bonos y las fuertes ventas que se están viendo en la renta fija ha hecho disparar su rentabilidad, que gana competitividad con respecto a los dividendos históricamente más seguros como los de las empresas de estos sectores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis