Sin la tensión de los bancos centrales ya, los índices tendrán que demostrar esta semana si baten o no resistencias. Hasta que lo hagan solo recomendamos hacer compras selectivas como la realizada en Fedex.
Tras la intensa semana que protagonizaron los índices la pasada con los bancos centrales como dueños y señores de toda la tensión. Ésta parece que será algo menos intensa desde el punto de vista de noticias que afecten al mercado. De hecho, éste deberá demostrar si es capaz de seguir adelante sin soporte de bancos centrales que se precie ya que hasta ahora han sido las políticas monetarias las que han decidido el comportamiento de los mercados, tanto para bien como para mal.
Así, atendiendo al comportamiento de los mercados asiáticos, la de hoy apunta a ser una sesión de consolidación en la que no habrá más referencias que las noticias que lleguen entorno a la reunión que la OPEP mantendrá esta semana (se habla ahora de que Arabia Saudí sí podría acceder a limitar su producción) y con la vista puesta en el debate que esta noche mantienen los dos candidatos a la presidencia de EEUU: Hillary Clinton y Donald Trump. No en vano, no hay que olvidar que hoy por hoy el único cisne negro que podría darse en el mercado es una victoria de Trump en las elecciones del próximo 8 de noviembre.
En este contexto, los índices empiezan la semana con este perfil técnico: positivo pero sin haber superado resistencias lo que, en lenguaje de Ecotrader, se traduce en que estratégicamente hay que dejar la cartera sin cambios significativos ya que como recuerda Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, en su análisis de cada lunes, "esperamos bien a que se superen resistencias claves o bien que se forme una nueva recaída hacia soportes para decidir aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa". Para que esas resistencias se superen primero se debería ver al Ibex por encima de los 9000 puntos y al Eurostoxx superando los 3.053 puntos. "Si el Eurostoxx 50 consigue cerrar una sesión por encima de los 3.053 puntos estaríamos ante una clara señal de fortaleza que nos advertiría de la posibilidad de que las principales bolsas europeas se dirijan a atacar de nuevo el techo del proceso de reestructuración alcista que vienen desarrollando durante los últimos meses. Hablamos de resistencias como son los 3.160 puntos en el Eurostoxx 50. Operativamente, para comprar bolsa europea esperamos bien que se superen resistencias 3.100 y 3.160 puntos o bien que se alcancen los 2.900 puntos", afirma Cabrero.
Además, en EEUU y con la tecnología ya en subida en libre, la confirmación definitiva de que Wall Street es un mercado alcista es el índice Russell 2000. "Ahora, para completar el círculo virtuoso alcista solamente resta que el Russell 2000 consiga también batir los altos históricos que marcó el año pasado en los 1.292 puntos. Hasta ahí tiene un margen de subida del tres por ciento, que es lo que podrían subir las bolsas norteamericanas en próximas fechas", afirma Cabrero.
Mientras tanto la recomendación es la misma que la de las últimas semanas: esperar a ver cómo termina este culebrón entre alcistas y bajistas antes de hacer cambios de gran envergadura y aprovechar las pequeñas oportunidades que puedan ir surgiendo. Una de esas la hemos encontrado precisamente en EEUU con Fedex , que consiguió cerrar por encima de su resistencia de los 169 dólares lo que llevó a hincar una estrategia alcista en la compañía buscando los objetivos iniciales en los 200 dólares. Además, los más agresivos también tienen opciones en compañías como PPL, que se incluye en la lista de recomendaciones de la cartera agresiva