Las caídas de las últimas sesiones de las bolsas no ha provocado de momento ningún cambio desde el punto de vista técnico así que hay que mantener la calma. En renta fija, las fuertes ventas están a punto de provocar un cambio en su tendencia alcista.
Los dimes y diretes que están provocando los diferentes miembros de la Fed con sus opiniones sobre si se deben o no subir los tipos de interés en EEUU y sobre todo sobre cuándo hacerlo es lo que está provocando la fuerte volatilidad que se está viendo en las últimas sesiones en los mercados estadounidenses. Volatilidad que, como no podía ser de otra forma también se traslada al mercado europeo. Máxime teniendo en cuenta que junto con las dudas de los bancos centrales, el mercado del petróleo tampoco parece estar acompañando. De hecho, la advertencia de la Agencia Internacional de la Energía acerca de la necesidad de ajustar la producción a una demanda cada vez más débil volvió ayer a dejar caídas del 3% en los barriles de Brent y West Texas, incidiendo más en las caídas de la renta variable . Sin embargo, de momento las caídas que están azotando a los mercados siguen estando dentro de la normalidad y forman parte del proceso de consolidación que atraviesan las bolsas a uno y otro lado del charco.