Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Seguimos viendo oportunidades en una Europa que hoy solo mirará al BCE

8/09/2016 - 8:02
Más noticias sobre:

Con la compra de Meliá ya son cuatro las operativas que hemos incluido esta semana a la cartera recomendada, todas ellas en España y aún hay muchas más en radar. Que se activen o no dependerá en gran medida de las conslusiones que saquemos de la reunión de hoy del BCE.

La publicación ayer del libro Beige de la Fed , que mostró entre otras cosas un crecimiento de salarios algo débil, supuso para los inversores la confirmación de que al menos en septiembre no se debe esperar un alza de tipos en EEUU. Wall Street no lo celebró en exceso pero se espera que este modo expansivo de la Fed sea suficiente como para que los índices americanos aguantes sobre sus niveles de soporte.

En Europa, la situación sigue siendo de lo más alcista lo que explica que en apenas cuatro días hayamos aumentado cuatro puntos la exposición a bolsa de la cartera recomendada hasta niveles del 64%. No en vano, la superación de los 9.000 puntos en el Ibex invita a pensar que "En próximas fechas correcciones al margen, lo más probable es que asistamos a un contexto alcista que lleve al Ibex 35 a atacar la zona de los 9.360/9.544 puntos", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. Y el mismo buen tono se ve en el resto de Europa, con el Eurostoxx como índice a vigilar. "A corto el Eurostoxx 50 está presionando la resistencia intermedia que encuentra en los 3.100 puntos, cuya superación abriría la puerta a un probable ataque de la zona de resistencia clave de medio plazo que encuentra en los 3.160 puntos del Eurostoxx 50 y los 6.220 puntos en su versión total return", apunta Cabrero.

Todo ello explica por qué ayer también decidimos incorporar a la cartera a una nueva operativa, que como en los últimos casos es también española. Se trata de Meliá donde, según explica Cabrero "buscamos un escenario de subidas que tiene como primer objetivo los 12,20 euros y posteriormente la vuelta del valor a la zona de altos del año pasado en los 13,65 euros, por encima de los cuales ya podríamos valorar objetivos mucho más ambiciosos como sería ver alzas hacia los máximos históricos del año 2.007 en los 17,35 euros". Pero es que la hotelera además de ofrecer un buen perfil desde el punto de vista técnico lo hace también desde el punto de vista del análisis fundamental y de ahí que también se haya convertido en una nueva estrategia de elMonitor.

El BCE coge todo el protagonismo

Con este contexto muchos inversores estén sin embargo preocupados por saber si las alzas de estos últimos días se mantendrán. A largo plazo desde Ecotrader creemos que sí aunque a corto plazo puede haber alguna que otra corrección dentro del proceso consolidativo en el que nos encontramos. A este respecto, quizá la reunión de hoy del BCE dé alguna pista de hacia dónde avanzará el mercado en las próximas semanas. De ella se esperan tres cosas. La primera, que amplíe el programa de estímulos, la segunda, que explique cómo ampliar la masa de bonos comprables ya que muchos se le están agotando ya  y la tercera, que presente unas perspectivas económicas no demasiado malas ya que son las primeras que presenta tras el Brexit por lo que de ellas se podrá deducir el efecto que la salida de Reino Unido de la UE puede tener en la eurozona.