Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Los índices tecnológicos en Wall Street refuerzan los argumentos alcistas

22/08/2016 - 7:51
Más noticias sobre:

No se puede descartar que antes de ver a los mercados europeos superando resistencias asistamos a una corrección que deberá ser interpretada como una oportunidad para aumentar la exposición a bolsa.

Las ventas vistas esta pasada semana siguen encajando con el escenario de reestructuración alcista que venimos defendiendo desde Ecotrader y JM Kapital a lo largo de los últimos meses y que se verá del todo confirmado en cuanto los principales índices del Viejo Continente logren batir los máximos que marcaron el pasado mes de abril, tales como son los 9.360 del Ibex 35 o los 3.160 puntos del Eurostoxx 50.

Se han desplegado líneas de vela a cierre semanal potencialmente bajistas que invitan a la prudencia a corto plazo y abren un escenario de continuidad lateral bajista que podría dirigirse hacia los mínimos vistos a primeros de agosto antes de que las alzas puedan volver a imponerse. Hablamos del entorno de los 2.890/2.910 puntos de Eurostoxx 50 como principal referencia europea.

En cualquier caso, el hecho de que índices como el Dax 30 hayan alcanzado ya los niveles a los que cerró el pasado año e índices como el Eurostoxx 50 y el CAC 40 hayan conseguido cerrar el hueco que abrieron tras el Brexit, son evidencias técnicas que sugieren fortaleza de fondo. Estas evidencias, junto con los nuevos máximos históricos conseguidos por los índices tecnológicos en Wall Street, permiten confiar en que una fase de ajuste será una simple pausa que no pondrá en cuestión las opciones ver un nuevo ataque a los niveles de resistencia donde han encontrado freno, niveles como los 8.720 puntos de Ibex o los 10.743 puntos del Dax 30.

Un escenario de ruptura de estas resistencias es el que entendemos que tiene mayores probabilidades, pero antes, seguimos considerando que debe tomar cuerpo una fase de consolidación mayor en tiempo o una corrección en profundidad que servirá para aminorar la sobrecompra existente y que veríamos como una inmejorable oportunidad para aumentar la exposición a bolsa.

Tras este ajuste, esperamos que los índices europeos que faltan por cerrar los huecos que se generaron a la baja el pasado 24 de junio, tras el Brexit, lo consigan. Este hecho completaría la fotografía alcista del mercado europeo de cara a meses venideros y es el requisito que exigimos de cara a tener nuevas evidencias técnicas que abran la puerta a que siga tomando forma el escenario alcista que favorecemos. Para ello el Ibex 35 debería superar resistencias que presenta en los 8.900 puntos.

Al otro lado del Atlántico siguen sumándose los argumentos alcistas, puesto que los recientes máximos conseguidos por los índices tecnológicos cancelan la potencial divergencia bajista abierta con índices como el Dow Jones Industrial y el S&P 500, que ya consiguieron semanas atrás marcar nuevos altos de todos los tiempos. Por tanto, estamos ante un argumento adicional que apoyaría nuestra decisión de aprovechar una próxima consolidación o corrección para aumentar posiciones en el mercado norteamericano. En este sentido, para aumentar posiciones en la bolsa de EEUU esperamos pacientemente a que en próximas semanas el S&P 500 desarrolle un pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 2.100/2.120 puntos.

En cuanto eso suceda nos plantearemos aumentar la exposición recomendada en el mercado norteamericano y muy probablemente lo haremos en el Russell 2000 buscando un escenario alcista que se vería del todo confirmado si este índice consigue sus altos de todos los tiempos.