Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

El contexto sigue siendo alcista, de Wall Street depende que lo sea aún más

19/02/2016 - 8:05
Más noticias sobre:

La consolidación que se vio ayer en mercado no nos preocupa y de hecho aprovechamos las caídas para seguir sumando operativas a la cartera. Hoy entra en la lista Continental.

Al igual que los mercados no pueden caer siempre, tampoco pueden caer siempre. Y de estos ajustes surge lo que se conoce en el mercado como consolidación o lo que es lo mismo, cuando el mercado cae sin que ello afecte a sus posibilidades de seguir al alza en tendencia. Y eso es lo que se vio ayer en Wall Street, una consolidación de libro. Los principales índices prorrogaron la conquista de resistencias y optaron por tomarse descanso.

Un descanso que veremos si también alargan hasta hoy ya que para los inversores sería una noticia muy positiva no solo que subieran sino que además cerraran este viernes por encima de sus resistencias: los 1.947 del S&P 500 y los 16.500/16.550 puntos. "Abriría la puerta a que el mercado norteamericano recuperara las caídas que tuvieron su origen a comienzos de año, algo que daría fuerza y haría ganar muchos enteros a la hipótesis que manejamos de que el rebote de corto plazo en las bolsas europeas aún podría tener recorrido por delante", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. Y es que esa señal no solo supondría una mejor visión sobre Wall Street sino también de Europa, que sigue teniendo en el mercado americano y gran espejo en el que reflejarse.

De hecho, la consolidación de ayer de EEUU también se vio antes en el Europa donde, con la excepción del Dax, todos los índices cerraron en negativo. Pese a ello la perspectiva siegue siendo favorable para la renta variable europeo y, tal como apunta Cabrero, "solamente se pondría en jaque este escenario de mayores subidas si una caída cerrara el hueco que se abrió el lunes al alza en los índices europeos, esto es, que se perdieran niveles donde la semana pasada cerraron los índices del Viejo Continentes, tales como son los 8.970 del DAX 30 alemán o los 2.756 del Eurostoxx 50".

Es por ello que desde Ecotrader se sigue optando por rehacer la cartera y hoy se suma a la lista de recomendaciones la alemana Continental cuyo primer objetivo se sitúa en los 210 euros. Esta nueva incorporación eleva hasta el 42,5 por ciento el peso de nuestra cartera recomendada a bolsa.

En cuanto a qué estar pendientes hoy hay algo que seguro seguirá marcando el comportamiento del mercado y eso es el petróleo. Los datos oficiales de la Agencia de energía estadounidense han desmentido la caída de inventarios que se publicó el miércoles por la noche y que impulsó la cotización del crudo. De hecho, ha afirmado que los inventarios lejos de caer subieron en 2,1 millones de barriles. La reacción del crudo está sin embargo siendo muy moderada ya que el West Texas pierde menos del 1 por ciento a esta hora. Además, habrá que ver el impacto que tenga en mercado la decisión de China de elevar su ratio de reservas a los bancos que conceden crédito demasiado pronto, según han comunicado algunas fuentes a Bloomberg.