Buscar

Anulada la multa a once aerolíneas, IAG entre ellas

17/12/2015 - 19:37 | 06:56 - 18/12/15
Más noticias sobre:

La justicia europea ha revocado la multa impuesta por la Comisión Europea a once aerolíneas por prácticas anticompetitivas en el mercado de transporte aéreo de mercancías. Aprobada en 2010 por un valor de 790 millones, a IAG le correspondían 104 millones de euros.

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE), con sede en Luxemburgo, ha considerado que en la decisión de la Comisión hay contradicciones entre internas en la exposición de motivos y vulneró el derecho de defensa de las aerolíneas afectadas, a pesar de que varias de ellas reconocieron en su día los cargos.

El consenso de analistas del Banco Sabadell creen que para la aerolínea esta noticia es "positiva aunque de impacto bajo" debido a que la multa sólo representa el 0,6% de la capitalización bursátil de la compañía.

La decisión de anulación propició que en la jornada de ayer jueves, las acciones de IAG (IAG.MC)se revalorizaran cerca de un 2,5%. Además, en lo que va de año, los títulos de la compañía acumulan una subida de cerca del 30%. A pesar de ello, aún cuenta con uno de los potenciales alcistas más elevados, de casi un 27%, hasta llegar a su precio objetivo, fijado en los 10,18 euros por acción.

La aerolínea ha sido la compañía que mejor ha logrado resistir las sesiones a la baja de la bolsa española en el último mes del año. La española se ha visto beneficiada de que el precio del barril de petróleo se encuentra a la baja, lastrados por la decisión de la OPEP de no recortar la producción en su reunión de principios de mes. Con todo, las caídas de IAG no han logrado llegar al 1% en el bagaje mensual.

El consenso de analistas espera que el grupo producto de la fusión de Iberia y British Airways y que ha incorporado además a la low cost Vueling y recientemente a la irlandesa Aer Lingus, cierre el presente ejercicio ganando cerca de 1.600 millones de euros, un 60% más que en 2014, y que, en 2016, rebase la barrera de los 2,000 millones, algo que hasta ahora solo han conseguido ocho firmas del Ibex 35 y que supone duplicar sus resultados del pasado año.

Con una previsión de 1.557 millones de deuda neta al final de este ejercicio, ésta se reduciría más de un 40% en 2016. Por su parte, el ebitda se situaría en los 3.650 millones de euros al término de 2015, aumentando un 23% el año próximo.

La aerolínea, que capitaliza 16.244 millones de euros, ocupa el tercer mejor puesto en recomendaciones de compra, con casi un 85% de valoraciones positivas. A final de este año, se espera que su rentabilidad se sitúe cerca del 2%.

Cotizaciones

IAG (IBERIA)
3,99
+1,55%