La compañía de infraestructuras ha vuelto a ganarse la confianza de los inversores. El 50% de los analistas que siguen a Abertis la otorgan el consejo de mantener, algo que no ocurría desde finales de septiembre, según Bloomberg. JP Morgan ha sido el último en mejorar su recomendación. La casa de análisis ha elevado la recomendación de venta a mantener.
JP Morgan ve un escenario favorable para Abertis después de las elecciones generales y cree que la firma tiene potencial. Además, subraya el atractivo de la rentabilidad de su dividendo que "se acerca al 5%". Estos han sido algunos de los motivos que han llevado a la casa de inversión estadounidense a elevar la recomendación de la firma de venta a mantener.
Con los datos de la última sesión, Abertis muestra un retroceso del 10% en el año. Sus títulos han bajado hasta los 14,08 euros, desde los 15,64 en los que comenzó la cotización en enero. Los movimientos a la baja de sus acciones hacen que la Abertis todavía tenga un potencial superior al 10,6%, hasta los 15,49 euros en los que los analistas fijan su precio objetivo.
Abertis presentará sus resultados correspondientes al ejercicio fiscal de 2015 el próximo 18 de febrero de 2016, según la información proporcionada por Bloomberg. La constructora de autopistas logró durante los seis primeros meses del año 1.677 millones de euros, a los que hay que sumar los 119,504 millones logrados en el tercer trimestre.
El consenso de mercado recogido por FactSet estima que este año las ganancias de la firma llegarán a los 1.987 millones de euros. Su deuda pasará de los 13.861 millones de 2014 a los 11.864 millones de este año.
Por técnico, "en el corto plazo, Abertis ha perdido momento alcista, que recuperará si supera los 14,7 euros y supondría el cierre del hueco bajista abierto la semana pasada", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Para comprar, tendría que superar la zona de los 14,7 o 15,3 euros", añade.