Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Los mercados europeos rozan soportes: nosotros seguimos recogiendo beneficios

10/11/2015 - 8:02
Más noticias sobre:

Los índices europeos amenazan con perder soportes como son los 10.785 puntos del Dax o los 10.318 puntos del Ibex. El decepcionante dato de inflación de China no ayudará a los alcistas en la jornada de hoy.

El viernes por la tarde ya vimos que la consolidación a la que se enfrentan los mercados de renta variable podía ser más profunda de lo inicialmente previsto. Esto y la necesidad que tenemos de proteger las ganancias, del 10 por ciento en muchos casos, nos llevó a reducir la exposición a mercado con el cierre parcial de algunas estrategias sobre índices. Lo que pasó ayer en bolsa nos ha dado la razón. El regreso de las dudas sobre la capacidad de los países de la periferia de aplicar las medidas de ajuste en un contexto de nuevas elecciones -en Portugal se pretende crear una coalición de izquierdas que arrebate del poder al actual primer ministro- y la sobrecompra que ya había en el mercado ha llevado a muchos índices europeos a perder soportes o, lo que es lo mismo, a cotizar por debajo de sus mínimos del viernes.

"Al cierre de la jornada de ayer ya pudo verse como algunos índices europeos perdieron los mínimos que marcaron el pasado viernes. Si esto sucede de forma generalizada se vería confirmado el deterioro alcista", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. Esos niveles pasan en el caso del Dax por los 10.785 puntos, y en lo que respecta al Ibex por los 10.318 puntos. "La cesión de este soporte unido al que presenta en los 10.250 puntos es algo que no podemos descartar y abriría la puerta a una probable caída que no encontraría soporte digno de destacar hasta la zona de los 10.000 puntos", afirma Cabrero. Y lo peor es que de momento los índices no tienen nada positivo a lo que acogerse para dar la vuelta a la situación. De hecho, el único dato que se ha publicado, el de inflación en China, es de todo menos eso ya que en octubre los precios subieron un 1,3 por ciento interanual, mucho menos que el 1,6 por ciento de septiembre lo que ya está llevando a no pocos a analistas a defender que en China hacen falta más estímulos para impulsar su economía. Eso sin mencionar el hecho de que el país asiático sería uno de los grandes perjudicados de un alza de tipos en EEUU y, según recoge Cnbc, el consenso de analistas que ya prevé que la Fed lo haga en diciembre ha subido del 58 al 70% tras conocerse el buen dato de empleo del viernes en EEUU.

En este contexto la recomendación sigue siendo la de recoger parte de las ganancias a medida que vayamos viendo deterioro en algunas operativas. Nos ha pasado con Deutsche Post  , donde hemos cerrado totalmente la estrategia y en Carrefour , donde hemos recortado a la mitad, ya que parece que "los 30,80 euros han podido ser un techo, cuando menos temporal, en los ascensos de las últimas semanas, algo que nos invita a reducir a la mitad la posición que tenemos abierta en el valor, que pasa ahora del 75 al 37,50 por ciento de un lote habitual de trading", afirma Cabrero. Ambas operaciones han supuesto un recorte de la exposición a bolsa en la cartera recomendada hasta el 47%.

En la agenda de hoy, se conocerán los datos de producción industrial en varios países europeos y en el plano micro, Gamesa, Vodafone o Merlin Properties darán a conocer sus cuentas.