Zeltia ha perdido este mes la recomendación de compra que ostentaba desde finales de diciembre de 2014. La compañía era uno de los valores favoritos de los analistas y había estado entre los 5 estrellas de la bolsa española durante más de 20 semanas.
La firma dedicada al sector farmacéutico y biotecnológico había mantenido el consejo de compra durante más de nueve meses. De hecho, Zeltia no había recibido ninguna recomendación de venta por parte de los analistas desde el 14 de noviembre de 2014 ni acumulaba un porcentaje de recomendaciones positivas tan bajo desde septiembre de 2014, según los datos de FactSet.
Banco Sabadell ha modificado su opinión sobre la compañía y ha empeorado su recomendación y su precio objetivo. La entidad ha emitido un consejo de venta para Zeltia y ha rebajado su precio objetivo a los 3,20 euros.
El consenso de analistas recogido por FactSet mantiene el precio objetivo de la farmacéutica en los 4,48 euros. Los títulos de la compañía gallega cerraron el miércoles en los 4 euros, por lo que su potencial supera el 10%. La cotización de Zeltia ha avanzado cerca de un 50% desde principios de año y en lo que va de mes sus acciones se han revalorizado cerca de un 19%.
Zeltia ha logrado este 2015 la autorización de Japón para el tratamiento de sarcomas de tejidos blandos, ha abierto una filial en Reino Unido y ha iniciado distintos estudios y ensayos de otros fármacos. Además, tiene previsto adoptar el nombre de su filial estadounidense PharmaMar para impulsar la rama oncológica de la compañía y facilitar su salida a bolsa en Estados Unidos, prevista para 2016.
La empresa gallega presentó los resultados del primer semestre el pasado 28 de julio. La firma registró 3,3 millones de euros en beneficios durante los seis primeros meses del año, un 80,2% menos de los 16,7 millones registrados en el mismo periodo de 2014. Los analistas esperan que Zeltia cierre el ejercicio con ganancias de 17 millones. Según los datos recogidos por FactSet, la deuda de Zeltia se reducirá desde los 65 millones del año pasado hasta los 44 millones de este 2015.
Por técnico, Zeltia "ha mostrado un movimiento alcista muy vertical a corto plazo y todo apunta a que quiere retomar la tendencia a largo plazo", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "La zona ideal de compra serían los 3,75 euros, ya que supondría un ajuste del 50% del movimiento vertical de los últimos días", explica.