Acerinox se convirtió en la firma más bajista en una sesión en la que el Ibex se situó en los 9.550,2 puntos, mínimos de diciembre de 2013, tras ceder un 3,11%. La acerera se desplomó un 8,58%, lastrada por la revisión a la baja de los resultados de la compañía finlandesa, una de las grandes del sector del acero.
La acerera española ha experimentado su mayor desplome desde 2001, lo que ha llevado a su precio hasta un mínimo de 2013, en los 8,24 euros. Pese a ello, ninguna de las casas de inversión revisó a la baja su precio objetivo por lo que cuenta con un potencial alcista del 98,5%. Y es que, el consenso de mercado que recoge FactSet establece su valor justo en bolsa en los 16,36 euros.
Del mismo modo, ningún analista deterioró su recomendación sobre los títulos de la compañía que cuenta con un sólido consejo de compra avalado por el 76% de las casas de análisis. Así, se coloca muy cerca del 'Top 10' de Los Cinco Estrellas de la bolsa española, la herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental.
Entre esas fortalezas se encuentra que, de los 21 analistas que siguen a la compañía presidida por Rafael Miranda, ninguno recomienda vender sus títulos y sólo el 24 por ciento otorga el consejo de mantener.
Por otro lado, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que la firma cerrará este ejercicio con un beneficio neto de 205 millones de euros, lo que significa un incremento del 42,36% frente a los obtenidos en 2014. Además, para 2016 consideran que volverá a incrementar sus ganancias un 34,63%, hasta los 276 millones.
Con la caída del 34,06% que lleva cosechado desde que arrancó el año y su previsión de beneficios, el PER (las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) de Acerinox (ACX.MC)se sitúa en las 14,9 veces. Además, para 2016 esperan que esta ratio se sitúe en las 11,2 veces.
La causa del desplome
Outokumpu anunció ayer un 'profit warning'. La finlandesa estima que sus ingresos del tercer trimestre del año serán un 10% inferiores a los pronosticados previamente. La reacción en la bolsa de Helsinki no se hizo esperar y la acerera se desplomó un 23,39%, hasta los 2,47 euros por acción, su mayor bajada en más de un año.
La firma hizo referencia como causa de su caída de ingresos al peor comportamiento de los envíos y al precio del níquel. El metal se ha desplomado en el año un 34,8% y ha marcado su nivel más bajo desde 2009.