Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Los mercados europeos cotizan hoy la decisión de la Fed de mantener tipos

18/09/2015 - 7:48

Europa cotiza hoy la decisión de la Fed de mantener los tipos de interés. Habrá que ver si ya con todas las cartas en la mesa consigue seguir alejándose de soportes. Operativamente, sumamos tres nuevas estrategias al radar: ACS, Aena e Inditex.

No hubo sorpresas. La esperada reunión de la Fed concluyó ayer con lo que se esperaba: el aplazamiento de una subida de tipos y el reconocimiento de que China si puede ralentizar "algo", en palabras de Yellen, el crecimiento de EEUU. Esto, junto con el hecho de que la inflación está aún muy alejada del 2% que se marca como objetivo (no creen que se alcance hasta 2017) explica la decisión de la Fed de mantener la política monetaria sin cambios. No en vano, hay que tener en cuenta que si bien el banco central estadounidense mejoró su previsión de crecimiento económico para EEUU este año, cuando el PIB crecerá entre un 2 y un 2,3 por ciento frente al 1,8 y el 2 por ciento previsto en junio, también las cifras para 2016 y 2017 fueron rebajadas en una décima.

La reacción inicial del mercado no se hizo esperar y Wall Street decidió aplazar la conquista de resistencias para más adelante y optó por lo de ver el vaso medio vacío, esto es por cotizar en su precio la desaceleración económica y no el dinero gratis. Así, los principales índices retrocedieron aunque lo hicieron menos del 0,5%, al tiempo que el dólar celebraba la no intervención subiendo un 0,2 por ciento frente al euro.

Europa decidirá hoy si sigue o no los pasos de Wall Street. Si lo hace y finalmente se decanta por los números rojos habrá que estar atentos al soporte de los 3.160 puntos del Eurostoxx. Ya que, según explica Joan Caberero, jefe de estrategia de Ecotrader, "si ocurre, haya o no un rebote más importante, todo apuntaría a que habría concluido el rebote que nació en los mínimos de la sesión de pánico del pasado 24 de agosto, que sería el primer objetivo a valorar. Hablamos de caídas que podrían alcanzar la zona de los 2.970 / 2.800 puntos y desde ahí sí que confiaríamos en un intento de reestructuración alcista más fiable".

El caso del Ibex los niveles a vigilar son los 10.200 puntos, ya que es ahí donde se encuentra su primera resistencia y también el soporte de los 9.370, mínimos anuales que no se descarta que vuelva a marcar y que, según explica Cabrero, "es ahí donde seríamos partidarios de buscar un suelo y recomendaríamos comprar para aprovechar un rebote que podría ser sostenible en el tiempo".

Lo que sí empezamos a ver son oportunidades potenciales en la bolsa española y si a principios de semana sumábamos tres nuevas operativas al radar, ahora, a final de semana, ampliamos esa lista en tres más. Se trata de Inditex  , ACS y Aena. En la compañía textil consideramos que sería un buen momento para comprar si pierde los 29,50 euros y eso haríamos con un stop vinculado a que no se pierdan al cierre soportes de 27,50 euros. Similar situación presenta la compañía de infraestructuras ACS donde también esperamos un pull back a la zona de los 26 euros para entrar en el valor. En cuanto a AENA "tenemos la intención de tomar posiciones si su cotización consigue cerrar por encima de resistencias que encuentra en los 102,50 euros", afirma Joan Cabrero.

A la espera de ver el desenlace que provoca la última decisión de la Fed, seguimos altamente invertidos en liquidez y con un peso a bolsa en la cartera recomendada inferior al 20 por ciento.