Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Sólo los mínimos del año pasado marcarían un suelo fiable

14/09/2015 - 8:18
Más noticias sobre:

Los números rojos siguen imponiéndose de manera clara en el mercado de renta variable. Los últimos rebotes son vulnerables y poco fiables en un contexto de alta volatilidad como el que se da en la actualidad en las bolsas del Viejo Continente.

Y es que, el riesgo de ver una recaída de los índices a la zona de mínimos del año pasado sigue siendo muy elevado. Así lo afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"Las caídas de las últimas sesiones han llevado a las bolsas europeas a la parte inferior del proceso lateral que han desarrollado durante las últimas jornadas", afirma el experto.

En el caso del Ibex 35 la zona de gran soporte de medio plazo se encuentra a la altura de los 9.200/9.370 puntos. Por su parte, al otro lado del Atlántico está zona está en los 1.820 puntos del S&P 500 y los 3.700/3.800 puntos del Nasdaq.

En este contexto se ha procedido a revisar las estrategias abiertas sobre Telefónica y sobre Ferrovial.

Mientras la teleco se encuentra muy cerca de su directriz alcista de medio plazo, la empresa de infraestructuras sigue dando muestras de fortaleza. De hecho, para que la fima presidida por Rafael del Pino saliera de la cartera debería perder soportes, y estos se encuentran "muy lejos", afirma Joan Cabrero. "Concretamente en los 19/19,25 euros".

Además se ha procedido a incluir en el radar de Ecotrader a Dia. Desde principios de agosto, la distribuidora de alimentación ha experimentado una mejora progresiva de su recomendación, lo que ha ayudado a su incorporación también al radar de elMonitor.

Los analistas sitúan su precio objetivo por encima de 7 euros, por lo que la compañía española cuenta con un potencial alcista superior al 28%.

Y en la agenda...

La Reserva Federal se reunirá el próximo el 17 de septiembre. El mercado esperaba que tras este encuentro la Fed subiera los tipos, pero después de los últimos acontecimientos los analistas creen que se mantendrán en el 0%.

La agenda microeconómica está protagonizada por la presentación de los resultados de Inditex. Además, en Estados Unidos también se harán públicas las cuentas de Oracle y Adobe Systems, entre otras compañías. Las horas que aparecen en esta agenda se corresponden con el sistema horario español.