Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Los analistas esperan que el beneficio de IAG crezca un 31%

7:00 - 30/07/2015
Más noticias sobre:

IAG presentará este viernes sus resultados del segundo trimestre de 2015. Los analistas estiman que el holding conseguirá un beneficio de 367 millones de euros, un 31% más que en el mismo periodo de 2014.

La compañía logró 280 millones de euros durante abril y mayo de 2014, una cifra que superó los 229,571 millones que esperaba el mercado. IAG cerró 2014 con unas ganancias de 1.003 millones de euros. Las firmas de análisis confían en que este ejercicio llegue a los 1.534 millones.

Las cuentas de IAG se conocerán un día después de que concluya el plazo de aceptación de su opa sobre Aer Lingus. La compañía ofrece 2,55 euros por acción y un dividendo de 0,05 euros y su oferta cuenta con el respaldo de más del 50% de los accionistas.

La aerolínea irlandesa se sumará así al resto de compañías que componen el holding: British Airways, Iberia y Vueling. Para realizar esta acción, IAG ha tenido que adaptarse a las condiciones de la Comisión Europea. El organismo comunitario exigió a la compañía la permanencia de las conexiones con vuelos de largo recorrido de aerolíneas de la competencia desde Heathrow, Gatwick, Manchester, Amsterdam, Shannon y Dublín y la liberación de franjas horarias. IAG, por su parte, cedió 5 slots del aeropuerto de Heathrow para facilitar la adquisición de la irlandesa.

La incorporación de Aer Lingus a IAG refuerza el buen momento de la compañía. Los analistas consideran al holding una de las mejores recomendaciones de compra del mercado español y se encuentra entre Los 5 estrellas de la bolsa española (herramienta de Ecotrader que busca los valores del mercado español con el consejo de compra más sólido).

IAG ha corrido en bolsa cerca de un 27% desde principios de año. La cotización de sus títulos arrancó en los 6,19 euros en enero y ya se mueve en el entorno de los 7,8. Las firmas de análisis ven en esta compañía un potencial cercano al 17%, hasta los 9,19 euros en los que se encuentra su precio objetivo.

El holding acaba de convertirse en estrategia de Ecotrader. Por técnico, "aunque pierda los 7,50 es una oportunidad para comprar", como señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Mientras no pierda los 6,70 es un valor alcista", añade.