Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Que estrategias corren más peligro ante el ataque bajista del Ibex

5/06/2015 - 12:49
Más noticias sobre:

Si se pierden definitivamente los soportes a los que se enfrenta el Ibex, se procedería a cerrar la estrategia alcista que se abrió en el selectivo español y algunas de las que aguantan hasta ahora en la tabla de recomendaciones.¿Cuáles corren más peligro?

Seguir el plan de trading establecido. Esa es la premisa para una sesión en la que el Ibex 35 puede confirmar a cierre semanal la cesión de su nivel de soporte clave. Una cota que está establecida en los 11.200 enteros y que abre la puerta a un escenario de continuidad del proceso correctivo bajista que podría llevar al Ibex 35 a buscar la zona de los 10.500/10.700 puntos.

"Si hoy no hay recuperación alcista y se pierden definitivamente soportes, se procedería a cerrar la estrategia alcista que se abrió en el índice español semanas atrás a la altura de los 11.300 puntos", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. En este sentido, el cierre de dicha operativa supondría una reducción de 5 puntos de la exposición a bolsa de la cartera modelo de Ecotrader.

Sin embargo, no es la única operativa que podría despedirse de la tabla de recomendaciones. "Del mismo modo que sucede con los principales índices europeos, en el corto plazo observamos muchos títulos que se encuentran en el filo de la navaja, esto es, en zonas de soporte clave de cuyo mantenimiento depende que no se confirmen estructuras de giro bajista que inviten a cerrar posiciones si se tienen en cartera", afirma Cabrero.

Es el caso de Mediaset, Enagás o Mapfre, que se encuentran en una situación delicada y podrían decir adiós a Ecotrader en las próximas horas. Para la primera de ellas, esta zona está en las inmediaciones de los 11,45 euros. Enagás, por su parte, "cerró ayer por debajo del soporte clave que presenta a la altura de los 25,70 euros", afirma Cabrero. "Si al cierre de hoy viernes se pierde este soporte, nos veremos obligados a recomendar el cierre de la estrategia alcista que abrimos en setiembre de 2013 en la zona de los 16 euros", concluye el mismo experto.

La aseguradora por su parte, cotiza en estos momentos en pleno soporte. Por ello de que gire al alza desde el mismo y aleje el riesgo bajista depende su permanencia en cartera. También Telefónica y BBVA podrían ceder estos niveles clave. Para el banco se encuentran en las inmediaciones de los 8,9 euros, mientras que en el caso de la teleco esta zona se encuentra en los 12,84 euros por título, nivel del que se encuentra muy pegado en la sesión de hoy tras acumular una corrección del 1%.

Y con pasaporte europeo también

Fuera de nuestras fronteras, la situación es diferente. Los índices europeos cotizan cerca de sus mínimos del mes pasado. Si los soportes, tales como son los 3.530/3.500 del Eurostoxx 50 o los 11.175 puntos del DAX 30 alemán, son perdidos "estaríamos ante una clara señal de debilidad que abriría la puerta a ver una continuidad del proceso correctivo que se inició a comienzos del mes de abril", señala Cabrero.

En este sentido, Total y ENI son algunas de las firmas que también podrían decir adiós a la tabla de recomendaciones de Ecotrader. Ellas son las que cotizan más cerca de su nivel de soporte y las pérdidas que acumulan en la sesión de hoy podrían provocar la ejecución de su nivel de stop.

Además, Damiler ha alcanzado a corto su zona de soporte clave de los 80/81 euros, del mismo modo que sucede con el selectivo DAX 30 alemán, que ayer puso a prueba la solidez de los mínimos del mes pasado.