Los números rojos volvieron a hacer acto de presencia ayer en el mercado de renta variable europeo. Tras una nueva sesión de pérdidas para los principales selectivos del Viejo Continente, el Ibex 35 perdió el soporte horizontal que presentaba a la altura de los 11.200 puntos.
Un nivel que debe recuperar a cierre semanal para que no tome cuerpo un escenario de continuidad del proceso correctivo bajista, que consecuentemente acarrearía una reducción de exposición a bolsa por parte de la cartera modelo de Ecotrader.
"Si hoy no hay recuperación alcista y se pierden definitivamente soportes, se procedería a cerrar la estrategia alcista que se abrió en el índice español semanas atrás a la altura de los 11.300 puntos", señala Joan cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Y es que, un escenario de continuidad del proceso correctivo bajista podría llevar al Ibex 35 a buscar la zona de los 10.500/10.700 puntos
En el lado esperanzador se encuentra la fuerte recuperación desde los mínimos del día que se dio ayer y que estuvo respaldada con un importante volumen de negocio que hacía tiempo que no se veía. Un movimiento que invita a no dar por canceladas las posibilidades de ver una reestructuración alcista ni en España ni en el resto de bolsas europeas hasta conocerse el desenlace del cierre semanal.
Aparte de la estrategia abierta en el selectivo español, son varias las operativas que también se mantienen en vigencia por ahora y cuya permanencia en la tabla de seguimiento de Ecotrader está comprometida a sus niveles de soporte. Un ejemplo de ello son Mapfre, Enagás o Daimler, cuya permanencia en la cartera modelo de Ecotrader está ligada al mantenimiento de sus niveles de stop a cierre semanal.
Todo ello mientras Grecia ha hecho público su intención de no pagar hoy al FMI su deuda después de aceptar la oferta de agrupar los cuatro pagos previstos para este mes en uno solo a finales de junio por importe de 1.600 millones de euros.
Y en la agenda...
La jornada de hoy vendrá marcada por la publicación del informe de empleo de mayo en Estados Unidos. También saldrá a la luz la balanza comercial de abril de Francia y las órdenes de fábricas intermensuales del mismo mes en Alemania. En España, a las 9:00 horas se publicará el dato de producción industrial interanual ajustada a estacionalidad correspondiente al mes de abril.