Las negociaciones entre Grecia y sus acreedores no han conseguido aún el progreso necesario para desbloquear más ayuda para el país heleno. Una muestra de ello es la reunión a 5 bandas fuera de agenda que mantuvieron ayer por la noche François Hollande -presidente de la república francesa-, Angela Merkel -canciller alemana-, Jean-Claude Juncker -presidente de Comisión Europea-, Mario Draghi -presidente del BCE-, y Christine Lagarde -directora gerente del Fondo Monetario Internacional-.
Una reunión de emergencia que se llevó a cabo anoche en la cancillería alemana y de la que poco ha trascendido más que el tema principal de debate: Grecia.
Y los mercados son conscientes de esta tensión. En el ámbito de la renta fija, la incertidumbre se deja sentir en el rebote que ha protagonizado en las últimas semanas el precio de uno de los activos refugio por excelencia, el Bund alemán, cuya rentabilidad se ha desplomado.
Este movimiento no hace sino servir para que se amplie el diferencial con el bono español, cuyo rendimiento se encuentra cerca de máximos de los últimos meses y provoca que la prima de riesgo española ascienda así a máximos del ejercicio.
En el ámbito de la renta variable, la tensión se refleja en unos selectivos de referencia en Europa que cotizan cerca de sus niveles de soporte y que sesión tras sesión tontean con la perforación de dichas cotas.
"Ayer vimos amplios vaivenes en la zona de soporte clave que presenta el Ibex 35 a la altura de los 11.200 puntos", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Las espadas siguen en todo lo alto y mientras este soporte no sea perdido se mantendrán intactas las posibilidades de ver una reestructuración alcista", afirma el experto.
E igual ocurre en el resto de selectivos del Viejo Continente, donde la situación de igualdad entre alcistas y bajistas se mantiene: "para que podamos tener elementos que inviten a pensar en la posibilidad de ver un contraataque alcista es preciso que de forma general se batan los máximos marcados ayer", afirma Cabrero.
En este contexto, y antes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar mañana, se ha procedido a cerrar la operativa agresiva abierta en la empresa estadounidense ADP (Automatic Data Processing Inc) y se ha procedido a revisar las operativas abiertas en Sacyr, Banco Popular y LVMH, que se encuentran cerca de su zona de soporte clave.
Y en la agenda...
En la sesión de hoy, se conocerán los datos de paro registrado y afiliación en España correspondientes al mes de mayo en España. Unos datos que marcarán un día en el que también se publicará el dato preliminar de IPC de la eurozona del mes pasado. Además, se publicarán los pedidos de fábrica de abril en Estados Unidos y el IPP del mismo mes en la zona euro.