Para considerar las recomendaciones que da el consenso de mercado que recoge FactSet hace falta un consenso de mercado de al menos cinco firmas de inversión. Fluidra ha logrado conseguir en el último mes al quinto 'seguidor' que ha corroborado la sólida recomendación de compra que el resto de sus iguales le otorgaban.
La compañía contó en el primer trimestre con unas pérdidas netas de 2 millones de euros. Sin embargo, este mal dato significa una mejora con respecto al mismo periodo de 2014. Además, la firma catalana aseguró que se trataba del resultado sin atípicos, es decir, sin las comisiones asociadas al préstamo sindicado de 210 millones de euros a cinco años vista que anunció en febrero.
Por otro lado, la cifra de negocio del grupo experimentó un crecimiento del 3,2% con respecto al primer trimestre de 2014 al alcanzar los 134,7 millones de euros. Además, sus ventas en el mercado español, que supone un 22% de su facturación, registraron un aumento del 13%.
El pasado 11 de mayo se celebró en Sabadell la Junta General de Accionistas de Fluidra (FDR.MC). En ella se aprobó la distribución de un dividendo de 6,7 millones de euros con cargo al ejercicio 2014, cuando la firma contó con unas ganancias de 6,6 millones. Ese mismo ejercicio, el beneficio bruto de la compañía ascendió hasta los 65,7 millones de euros, casi un 74,3% más que en 2013.
Pese a todo, la firma catalana no está teniendo un buen ejercicio en el parqué. Desde que arrancó el año se anota unas pérdidas cercanas al 5,4%, hasta cotizar en los 2,9 euros. Un hecho que, sin embargo, no altera la opinión del consenso de mercado que sigue a esta firma. Según recoge FactSet los analistas le otorgan un potencial alcista del 14,5%, hasta colocar su precio objetivo en los 3,33 euros por acción.
Según el consenso de mercado la estimación de beneficios para 2015 se situará en los 18 millones de euros, por lo que su ratio de PER (veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) se situaría en las 15,6 veces, más reducido que el de la mayoría de las cinco firmas de Los cinco estrellas de la bolsa española, la herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental.
En concreto, las estrellas más baratas por PER ahora mismo son CIE Automotive (CIE.MC), en las 15,5 veces y, sobre todo, Applus (APPS.MC)en las 13,8 veces. Por el contrario, la más cara sería Zeltia (ZEL.MC), con un PER situado en las 42,5 veces, ya que su cotización en bolsa ha corrido más que sus beneficios este año.