Si después de la tormenta viene la calma, después de la ruptura de resistencias toca consolidar. Los índices de referencia en el Viejo Continente registraron en la sesión de ayer una jornada plana que no sirve para alterar el plan de trading. "La sesión tuvo un corte consolidativo que no provocó cambios analíticos destacables dentro de la situación técnica", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
La superación de resistencias a comienzos de semana ha confirmado los patrones de giro al alza que permiten dar por concluida la fase correctiva que definían los índices europeos durante las últimas semanas. Ahora se plantea un escenario de reanudación de la tendencia alcista principal de estos índices, que el Banco Central Europeo (BCE) con la publicación de las actas debe confirmar.
Y en este contexto, y con los deberes hechos tras la subida de exposición una vez que se batieron los niveles calve a vigilar, se ha procedido a revisar las estrategias abiertas en Europac, y en Red Eléctrica que se ha aproximado a su nivel de resistencia en las últimas jornadas.
"Los 79/80 euros son el techo del proceso lateral que viene acotando la consolidación del título a lo largo de los últimos meses", señala Cabrero. "Su alcance", prosigue, "podría frenar de nuevo las subidas y provocar una mayor lateralidad".
La Fed protagonista en EEUU
En Wall Street la posibilidad de seguir viendo mayores alzas tanto en el Dow Jones Industrial como en el S&P 500 hasta que alcancen sus resistencias crecientes sigue estando vigente. Y más tras la publicación de las actas de la Fed en la sesión de ayer. Unas actas en las que se reconoció que aún es prematuro subir los tipos de interés en junio, pero en la que también se hace referencia al final de los forward guidance (hoja de ruta) que garantizaban una política monetaria estable durante "un periodo amplio de tiempo".
La entidad valorará cada reunión los datos disponibles, las expectativas de inflación y de la evolución del mercado laboral antes de decidir cuál es la política monetaria más apropiada a cada momento. Y por ahora junio no parece una de las opciones más probables.
El mercado de renta variable apenas mostró reacción alguna a la publicación de las actas de la Fed, sin embargo, donde si se notó fue en el par euro/dólar, que registra un rebote del euro hasta las inmediaciones de los 1,1118 dólares por euro.
Tras conocerse que en China el sector manufacturero se mantiene en contracción por tercer mes consecutivo, hoy se publicarán las actas de la última reunión del BCE y la balanza por cuenta corriente de Italia. Además conoceremos los índices PMI provisionales del mes de mayo de la fabricación, los servicios y compuesto de la Eurozona, Francia Alemania, Japón y China. Ross Stores, estrategia en Ecotrader, presentará resultados.