Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Wall Street se mantiene plano tras publicarse las actas de la Fed

20/05/2015 - 21:59

Los índices de Estados Unidos se han mantenido prácticamente planos en una sesión en la que se conoció que la Reserva Federal evaluará la subida de los tipos de interés "reunión a reunión".

La bolsa estadounidense ha registrado durante el día pérdidas hasta producirse la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal. En ellas se informa de que la entidad irá paso a paso, evaluando en cada reunión los datos macroeconómicos del país, antes de tomar una decisión sobre los tipos de interés.

La entidad se ha mantenido cauta, asegurando que los tipos podrían incrementarse en cualquier momento, pero añaden que "la actividad económica se frenó durante los meses de invierno por factores temporales". Por lo tanto, habrá que esperar hasta la próxima reunión, la del mes de junio, para ver si se produce la primera subida en nueve años.

Tras la publicación de las actas, los principales índices han registrado ligeras ganancias hasta que los bajistas han vuelto a imponerse, poco antes de que se produjera el cierre de la sesión bursátil en Estados Unidos.

De este modo, el Dow Jones ha caído un 0,15% hasta los 18258,4 puntos. El Nasdaq 100 ha subido un 0,04% hasta los 4505,3 puntos mientras que el S&P 500 se ha mantenido prácticamente plano en los 2125 puntos básicos.

Sin embargo, pese a no haberse registrado apenas cambios durante la jornada, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que "todavía existe un margen de subida adicional, aunque más reducido que en Europa".

Los índices europeos se han comportado mejor durante la jornada y sólo el Dax alemán ha registrado pérdidas durante el día tras ceder un 0,04% hasta los 11.848,47 puntos. El Ibex 35 ha avanzado un 0,66% y se ha colocado en los 11.574,10 puntos y el EuroStoxx 50 se ha situado en los 3.683,48 puntos tras subir un 0,35%.

El euro se mantiene por encima de 1,11

La expectación acerca de la posible subida de tasas ha provocado que los inversores se interesasen en el dólar, algo que ha provocado que el euro llegase a caer alrededor de un 0,5% hasta perder los 1,11 dólares. Sin embargo, tras publicarse las actas, la divisa común ha logrado rebotar lo suficiente como para mantenerse por encima del nivel de los 1,11 dólares.

El crudo acaba con cinco días de caídas

Después de cinco días consecutivos cerrando en rojo, ambos barriles de petróleo han rebotado más de un 1,5% durante el día, lo que les ha colocado entre los recursos básicos más alcistas.

Las reservas de petróleo en Estados Unidos cayeron en 2,67 millones de barriles la semana pasada movidas por la tercera subida en cuatro semanas de las tasas de operación de las refinerías, según fuentes de Bloomberg.

Esto ha motivado que el petróleo se haya situado durante el día entre las materias primas más alcistas con un rebote superior al 1,4% en ambos barriles. De este modo, el Brent se ha situado muy cerca de los 65 dólares mientras que el barril de referencia en Estados Unidos ha logrado superar el nivel de los 58,8 dólares.