Buscar

Applus y Merlin: dos 'estrellas' con una previsión de beneficio al alza

24/04/2015 - 18:36

Applus y Merlin son las dos compañías del 'top 5' en las que los analistas más han incrementado su estimación de beneficios en 2015. De hechi, los expertos han elevado sus previsiones en más de un 20%. Por detrás de ellas se sitúan Melia y Cie con un aumento de dicha estimación del 16% y del 3%, respectivamente.

Applus (APPS.MC), en concreto, ha visto como los analistas incrementaban su previsión de beneficio un 24% desde que arrancó el año, hasta los 73 millones de euros. Dichas subidas no se han traducido en el parqué, ya que es la firma de Los Cinco que menos ha recorrido en 2015.

La compañía se ha revalorizado en torno a un 15,4% desde el 1 de enero (menos que la mayoría de selectivos del Viejo Continente) lo que la lleva a cotizar por encima de los 10,5 euros. Es por ello que los inversores consideren que es a la estrella que más recorrido le queda y le otorgan un potencial alcista del 17,4%. Es decir, consideran que en 12 meses sus títulos correrán hasta los 12,39 euros.

Por detrás de ella ha quedado Merlin (MRL.MC)con un incremento del 24%, hasta los 177 millones de euros. La socimi más capitalizada de la bolsa española se mantiene como la mejor recomendación del país, incluso después de la ampliación de capital de 614 millones de euros realizada la semana pasada para seguir invirtiendo en activos inmobiliarios.

Además, se ha revalorizado en el parqué más de un 28,3% desde el 1 de enero. Pese a cotizar por encima de los 11,6 euros, los analistas consideran que en un año llegará a los 12 euros por título. Por lo que le otorgan un potencial alcista cercano al 3%.

Melia (MEL.MC), por su parte, ha visto como los analistas han incrementado su estimación de beneficio hasta los 65 millones, un 16% más que la previsión que tenían a principios de año. La hotelera se está beneficiando de la recuperación que ya experimentó el sector turístico en 2014 y que parece se mantendrá en 2015.

La caída del precio del petróleo, unida a la debilidad del euro y la inseguridad en los países contra los que España compite como destino turístico, especialmente en Oriente Próximo, son algunos de los argumentos que esgrimen los analistas para mejorar la estimación de beneficio de la hotelera y de emitir sobre ella una sólida recomendación de compra.

El mercado parece coincidir con los analistas y la compañía cotiza por encima de los 11,3 euros tras experimentar una subida en el parqué de más del 27,7% desde que arrancó el 2015. Además, los analistas establecen su precio objetivo en los 12,39 euros, casi un 6% por encima del precio actual de la hotelera.

Cierra la clasificación Cie Automotive (CIE.MC), con un incremento del 3%, hasta los 119 millones desde los 116 millones del 1 de enero. Los analistas le otorgan un potencial alcista superior al 4,7%, ya que estiman que cotizará en un año en los 14,60 euros.

Todavía tendría que recorrer aunque en lo que va de año ya se ha anotado una subida cercana al 23,6%, lo que la ha llevado a cotizar muy cerca de los 14 euros por acción.

Zeltia pone la nota negativa

Zeltia es la única compañía para la que los analistas han reducido su previsión de beneficios de todas las firmas que conforman Los Cinco estrellas de la bolsa española, la herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental. En concreto, los expertos han reducido su estimación un 24%.

La caída de las ganancias de la gallega podría estar derivada porque los expertos podrían estar descontando los extraordinarios derivados del pago de Johnson & Johnson por el desarrollo clínico de Yondelis (el primer medicamento contra el cáncer de origen español).

El impacto de dichos pagos provocaba hace algo más de un mes que la farmacéutica contase con una estimación de beneficio para 2015 de 25 millones de euros que contrastaban con los 19 esperados para 2016. En la actualidad han cambiado las tornas y, mientras que para 2016 consideran que contará con unas ganancias de 22 millones, para 2015 la cifra se ha reducido hasta los 21 millones, un 24% por debajo de los 28 millones pronosticados a comienzos de año.

Sin embargo, el mercado parece no haberse visto influenciado pro la merma de estimación de los analistas y la gallega es la que más ha avanzado en bolsa desde que arrancó el año. En concreto, se ha revalorizado más de un 58,4%, y ha logrado que sus títulos coticen en por encima de los 4,2 euros, lo que provoca que el consenso de mercado que recoge FactSet estime que la firma está sobrevalorada y que corregirá en un año hasta los 4,14 euros.

Cotizaciones

CIE AUTOMOTIVE
24,15
-0,82%
MELIA HOTELS INTL
6,67
-0,45%
APPLUS SERVICES
12,70
0,00%
MERLIN PROP.
10,57
-0,84%