En una semana con distintos cambios de recomendaciones en la bolsa española, el top 5 se mantiene inalterable y ya suma siete semanas con Melia, Merlin, CIE, Zeltia y Ence como Los cinco estrellas de la bolsa española, la herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental.
Ence (ENC.MC)es la compañía que más ha corrido en bolsa en 2015 con un avance de más del 65,2%. Pese al rally de la firma, los analistas creen que todavía le queda recorrido y le otorgan un potencial alcista del 10,7%. Es decir, consideran que la compañía cotizará en los 3,79 euros en doce meses.
Cie Automotive (CIE.MC), por su parte, es la firma del top 5 que menos ha subido en bolsa en lo que va de año pese a anotarse un avance del 18,5%. Además, cuenta con el segundo potencial más alcista de Los cinco, con cerca de un 7,7%. Es decir, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que sus títulos tendrán un precio de 14,38 euros en un año.
Por otro lado, la socimi más capitalizada de la bolsa, Merlin Properties (MRL.MC), es la compañía del top 5 para la que se espera un incremento mayor de las ganancias este año. En concreto, los analistas estiman que las ganancias de la socimi aumentarán más de un 256%, hasta los 177 millones de euros.
Por detrás de Merlín se situaría la hotelera Melia (MEL.MC). El consenso de mercado que recoge FactSet augura un incremento de los beneficios de más del 100%. Es decir, frente a los 31,9 millones de 2014, los analistas estiman que contará con un beneficio neto de 64 millones en 2015.
Zeltia (ZEL.MC)y CIE cerrarían esta lista con un incremento de ganancias del 68% y del 47% respectivamente. Es decir, se espera que los ingresos de CIE asciendan hasta los 119 millones mientras que la gallega sumará 22 millones.
El pasado mes de febrero el Consejo de Administración de la farmacéutica acordó que su filial Pharma absorbería a su matriz. Aunque esta decisión está todavía pendiente de la de la Junta de Accionistas que se reunirá en junio, significaría el desembarco del grupo gallego a Wall Street. La propuesta de fusión establece que el canje, una acción de Pharma Mar por una de Zeltia, se realizaría automáticamente y sin que supusiera ningún coste para los accionistas.
Un caso especial es el de Ence (ENC.MC). La reforma eléctrica provocó una merma del 92% de su beneficio en 2013, lo que la llevó a cerrar el ejercicio con unas ganancias de 3,7 millones de euros. La compañía no consiguió superar esta cifra en 2014 y se anotó unos números rojos de 147 millones de euros pese a que volvió a tener beneficios desde el mes de noviembre.
Desde la propia compañía aseguran que gracias al cierre de la planta de Huelva, la apuesta por la biomasa y el buen comportamiento del precio de la celulosa y el dólar, la firma conseguirá colocar su EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) en los niveles previos a la reforma eléctrica.
Desde el consenso de mercado que recoge FactSet se estima que la energética logrará unas ganancias de 67 millones de euros en 2015. Además, se espera un incremento cercano al 21% en 2016, hasta los 81 millones de euros.
El incremento de los beneficios de Ence causa que la compañía sea la más barata por PER (las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) de Los cinco estrellas. En concreto, los analistas sitúas esta ratio en las 12,5 veces. Es decir, quien adquiera un título de la compañía, tardaría 12 años y medio en recuperar la inversión por la vía del beneficio.