Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Zeltia se mantiene como compra pese a la caída de sus beneficios en 2016

7:00 - 23/03/2015

Los analistas esperan una merma de los resultados de Zeltia en 2016. En concreto, consideran que la farmacéutica gallega contará con unas ganancias de 19 millones de euros en el próximo ejercicio, un 24% por debajo de los 25 millones estimados para 2015.

Desde BBVA (BBVA.MC), una de las casas de análisis que siguen a la compañía, aseguran que la merma de beneficio viene sostenida por la falta de extraordinarios en 2016. En concreto, afirman que "en 2015 estamos incluyendo los 10 millones de dólares de pagos de Johnson & Johnson por el desarrollo clínico de Yondelis (el primer medicamento contra el cáncer de origen español) que se acaban este mismo año".

Sin embargo, esto no ha impedido que los analistas mantengan la confianza en la firma a la que le otorgan una sólida recomendación de compra, lo que la sitúa entre Los cinco estrellas de la bolsa española, la herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental.

Por otro lado, el pasado mes de febrero el Consejo de Administración de Zeltia (ZEL.MC)acordó que su filial Pharma absorbería a su matriz. Aunque esta decisión está todavía pendiente de la de la Junta de Accionistas que se reunirá en junio, significaría el desembarco del grupo gallego a Wall Street. La propuesta de fusión establece que el canje, una acción de Pharma Mar por una de Zeltia, se realizaría automáticamente y sin que supusiera ningún coste para los accionistas.

La noticia la dio a conocer el presidente de Zeltia, José María Fernández Sousa, el día que se presentaron los resultados del pasado ejercicio. El grupo farmacéutico contó con un beneficio neto 13,1 millones de euros, un 16% que en el ejercicio anterior. Además, sus ingresos se incrementaron un 8%, hasta los 178,1 millones.

De este modo, Fernández Sousa justificó la fusión con su filial y el centralismo en los medicamentos oncológicos. "Pharmamar es una de las muchas compañías que cuelgan de Zeltia y hemos decidido pasarla a la cabeza, de manera que el accionista va a invertir directamente en oncología, que es donde está el futuro", aseguró el gallego.

Zeltia es la segunda firma del 'Top 5' que más se ha revalorizado en el parqué desde que comenzó el año por detrás de Ence (ENC.MC). La farmacéutica ha experimentado una subida de más del 38%, lo que la lleva a cotizar en los 3,72 euros.

Cotizaciones

BBVA
13,41
+1,32%
ENCE
2,908
-0,55%
ZELTIA
4,05
-0,37%