El consenso de mercado que recoge FactSet ha devuelto a Ferrovial la recomendación de compra que perdió, tras cuatro meses, el pasado 20 de febrero. De este modo, la firma recupera su puesto en el 'Top 10' de Los cinco estrellas de la bolsa española, la herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental.
La compañía también forma parte del índice Eco10 (ECO10P.ST)que, con la ayuda de más de 50 firmas de inversión, selecciona los mejores valores para los próximos tres meses. Algo que avala su permanencia en la tabla de seguimiento de elMonitor en la que entró el pasado 14 de noviembre y, desde entonces, ha acumulado una rentabilidad cercana al 24%.
Los analistas han encontrado distintas fortalezas en Ferrovial (FER.MC)como, por ejemplo, la evolución de sus resultados. En 2014 la firma hizo público un beneficio neto de 402 millones de euros, un 45% menos que el que obtuvo un año antes. Sin embargo, la firma introdujo en las cuentas de 2013 las plusvalías derivadas de la venta del aeropuerto de Stansted y parte de su participación en Heathrow.
El beneficio bruto de explotación o ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de la compañía creció el pasado ejercicio un 5%, hasta situarse en 983 millones de euros. De los cuales, cerca del 57,5% vinieron de sus dos activos más preciados, Heathrow y la autopista 407 ETR de Toronto. Además, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que en 2015 la compañía logrará ampliarlo en torno al 1%, hasta los 994 millones de euros.
Otras de las fortalezas que presenta la compañía presidida por Rafael del Pino son la internacionalización de sus servicios así como su posicionamiento en distintos activos estratégicos. Según Bankinter, "las participaciones del 43% en la autopista 407ETR en Canadá y del 25% en el aeropuerto Heathrow de Londres aportan un resultado por puesta en equivalencia cercano a 100 millones. El valor de ambos debería reforzarse por el incremento de peajes en Canadá y el tráfico aéreo en Heathrow".
Por otro lado, la compañía ha asegurado que repartirá un dividendo de 0,393 euros por título a cuenta de los resultados de este año y que, además, continuará recomprando y amortizando acciones propias por un valor del 2,46% del capital para compensar el efecto dilutivo del scrip, el pago de dividendo con acciones. A los precios actuales este hecho supone que la retribución de Ferrovial ofrezca una rentabilidad del 3,7%.
En cuanto a su PER, los analistas le colocan esta ratio en las 36,4 veces. Es decir, los inversores tardarían más de 36 años en recuperar lo invertido en la compañía por la vía del beneficio. Sin embargo, debido al pronóstico de beneficios para 2016, en un año se lo sitúan en las 33,9 veces.
La compañía se encuentra marcando máximos históricos al cotizar por encima de los 19 euros por título gracias al ascenso de cerca de un 17% que ha experimentado desde que arrancó el año. Tal como afirma el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, que una compañía esté en máximos históricos significa que "se encuentra en subida libre absoluta, la situación técnica más alcista posible. Así, ha roto con todas las resistencias con las que contaba y está por crear unas nuevas".