Una vez acabado el mes de febrero, el consenso de mercado que recoge FactSet ha vuelto a otorgar a Applus la recomendación de compra que perdió el pasado día 11. De este modo, la compañía se ha convertido en una de las 10 compras con las que cuenta la bolsa española.
Applus (APPS.MC)vuelve a entrar de este modo en el 'top 10' de Los 5 estrellas de la bolsa española, herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental.
El grupo de certificación ha vuelto a los beneficios durante el ejercicio 2014, al lograr unas ganancias de 23,83 millones de euros. Algo que contrasta con las pérdidas de más de 170 millones de euros que registró en el ejercicio previo. Por ello, Applus anunció a finales del mes pasado que haría efectivo su primer dividendo a cuenta del ejercicio 2014. La compañía aseguró que mantendría una política de retribución de en torno al 20% del resultado.
2014 además fue el año en que la firma salió a bolsa. La compañía comenzó a cotizar en los 14,50 euros. Pero le fue imposible mantener su precio en ese nivel y desde entonces ha experimentado una caída de cerca del 21,2% en el parqué hasta alcanzar su cotización actual por encima de los 11,3 euros.
Sin embargo, los analistas le otorgan un recorrido al grupo de certificación. Por ello, consideran que en un año su precio debería estar por encima de los 12 euros. Es decir, cerca de un 6,7% por encima de la cotización que mantiene en la actualidad.
Además, el consenso de mercado que recoge FactSet le otorga a Applus un PER (las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) de 15,2 veces, el quinto más bajo de las 10 únicas recomendaciones de compra de la bolsa española.
Es decir, quién adquiera un título de la compañía, tardaría más de 15 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio. Sin embargo, por la ampliación de las ganancias estimada para 2016 de más del 16%, esta ratio se le reduciría en un año hasta las 14,1 veces.