Buscar

El IPC de España y el PIB de Japón marcan la agenda semanal

6/03/2015 - 16:22
Más noticias sobre:

La agenda macroeconómica está marcada por la inflación de diferentes economías. Por un lado, España, Francia, Alemania e Italia presentarán el dato del IPC correspondiente con el mes de febrero mientras que China hará lo propio con el obtenido en el mes de enero.

Además se conocerá el dato de producción industrial ajustada a estacionalidad del mes de enero de la Eurozona, para el que se espera un avance del 0,2%. También se publicará el PIB final del cuarto trimestre de 2014 de Japón.

La agenda microeconómica sufre el fin de la temporada de presentación de resultados y tan sólo cinco firmas harán públicas sus cuentas. Entre ellas podemos destacar a Enel Green Power.

Cabe destacar que todos los horarios introducidos en la agenda se corresponden con el horario español.

Agenda macroeconómica

Domingo 8 de marzo

China

Sin hora confirmada, se publicará la balanza comercial correspondiente con el mes de febrero.

Lunes 9 de marzo

Alemania

A las 8:00 horas, se conocerá la balanza comercial del mes de enero.

A las 8:00 horas, se dará a conocer la balanza por cuenta corriente del mes de enero.

Japón

A las 00:50 horas, se publicará la balanza de pagos por cuenta corriente del mes de enero y también la balanza comercial de enero basada en dicha balanza de pagos.

A las 00:50 horas, se conocerá el dato de PIB intertrimestral final del cuarto trimestre de 2014 ajustado a estacionalidad. Se espera que se reduzca al 0,5% desde el 0,6% del trimestre anterior.

A las 00:50 horas, se publicará el dato final intertrimestral de PIB anualizado y ajustado a estacionalidad del último trimestre de 2014. Los analistas creen que se mantendrá en el 2,2%.

A las 00:50 horas, se dará a conocer el deflactor del PIB final interanual del cuarto trimestre del año pasado. Las casas de análisis consideran que se mantendrá en el 2,3%.

Martes 10 de marzo

Francia

A las 8:45 horas, se publicará la producción industrial interanual del mes de enero. En diciembre, este dato se colocó en el -0,1%.

A las 8:45 horas, se publicará la producción manufacturera interanual del mes de enero. En el mes anterior se situó en el 0,3%.

Italia

A las 10:00 horas, se publicará la producción anual intermensual del mes de enero. En diciembre se situó en el 0,4%.

España

A las 9:00 horas, se publicará el dato de ventas al por menor interanual del mes de enero. En diciembre, se situaron en el 5,4%.

Japón

A las 00:50 horas, se publicará el dato interanual de reserva de dinero M2 del mes de febrero. Se espera que se coloque en el 3,5% desde el 3,4% del mes de enero.

A las 00:50 horas, se publicará el dato interanual de reserva de dinero M3 del mes de febrero. Se espera que se coloque en el 2,9% desde el 2,8% del mes de enero.

Estados Unidos

A las 15:00 horas, se publicará el dato intermensual de los inventarios al por mayor del mes de enero. Se espera que se reduzca al -0,1% desde el 0,1% del mes anterior.

China

A las 2:30 horas, se publicará el IPC interanual del mes de febrero. Se espera que suba hasta el 1% desde el 0,8% del mes previo.

A las 2:30 horas, se dará a conocer el dato de IPP interanual del mes de febrero. Los analistas creen que se colocará en el -4,4% desde el -4,3% del mes anterior.

Entre este día y el próximo día 15 se publicará la oferta de dinero M2 interanual del mes de febrero. Se espera que ascienda hasta el 11% desde el 10,8% que registró el mes anterior.

Entre este día y el próximo día 15 se publicará la oferta de dinero M1 interanual del mes de febrero. Se espera que se reduzca hasta el 6,9% desde el 10,6% que registró el mes anterior.

Entre este día y el próximo día 15 se publicará la oferta de dinero M0 interanual del mes de febrero. Se espera que ascienda hasta el -0,8% desde el -17,6% que registró el mes anterior.

Miércoles 11 de marzo

Francia

A las 8:45 horas, se conocerá la balanza por cuenta corriente del mes de enero.

Reino Unido

A las 10:30 horas, se publicará la producción industrial intermensual del mes de enero. Los analistas creen que será del 0,2% dejando atrás el -0,2% que registró en diciembre.

A las 10:30 horas, se publicará el dato de producción manufacturera intermensual del mes de enero. Se espera que crezca hasta el 0,2% desde el 0,1% del mes previo.

Estados Unidos

A las 12:00 horas, el Montgage Bankers Association publicará las solicitudes de hipotecas de la semana del 6 de marzo. La semana anterior se situaron en el 0,1%.

A las 13:30 horas, se conocerá el dato de ventas al por menos anticipadas del mes de febrero. Se espera que se eleven hasta el 0,4% desde el -0,8% del mes anterior.

China

A las 6:30 horas, se publicarán las ventas menor al día interanuales del mes de febrero. Los analistas creen que se situarán en el 11,6%.

A las 6:30 horas, se dará a conocer la producción industrial YTD interanual del mes de febrero. Los analistas esperan que se coloque en el 7,7%.

Jueves 12 de marzo

Eurozona

A las 11:00 horas, se conocerá la producción industrial intermensual ajustada a estacionalidad del mes de enero. Se espera que se eleve hasta el 0,2% desde el 0.0% del mes anterior.

Francia

A las 8:45 horas, se dará a conocer el dato de IPC armonizado con la Unión Europea interanual del mes de febrero. En enero este dato fue del -0,4%.

A las 8:45 horas, se publicará el dato de IPC interanual del mes de febrero. El mes previo se colocó en el -0,4%.

Alemania

A las 8:00 horas, se dará a conocer el dato de IPC interanual final del mes de febrero. Se espera que se mantenga en el 0,1%.

A las 8:00 horas, se conocerá el dato de IPC armonizado con la Unión Europea interanual final del mes de febrero. Se espera que se mantenga en el -0,1%.

España

A las 9:00 horas, se publicará el dato de IPC final interanual armonizado con la Unión Europea del mes de febrero. En enero se colocó en el -1,2%.

A las 9:00 horas, se dará a conocer el dato de IPC final interanual del mes de febrero. En enero fue del -1,1%.

Reino Unido

A las 10:30 horas, se dará a conocer la balanza comercial del mes de enero.

Rusia

A las 13:00 horas, se publicará el dato de reserva de oro y divisas correspondiente con la semana del 6 de marzo.

Estados Unidos

A las 13:30 horas, se publicarán las peticiones iniciales de desempleo de la semana del 7 de marzo. La semana previa fueron 320.000.

Viernes 13 de marzo

Italia

A las 10:00 horas, se publicará el dato de IPC interanual final armonizado con la Unión Europea del mes de febrero. Un mes antes, este dato fue del 0,1%.

A las 10:30 horas, se publicará la deuda general del Estado correspondiente con el mes de enero.

Rusia

Sin hora confirmada, se dará a conocer la balanza comercial correspondiente con el mes de enero.

Japón

A las 5:30 horas, se publicará la producción industrial final intermensual del mes de enero. En diciembre este dato se colocó en el 4%.

Estados Unidos

A las 15:00 horas, se conocerá el índice provisional de sentimiento económico elaborado por la Universidad de Michigan del mes de marzo. Se espera que se eleve a los 96 puntos desde los 95.5 puntos del mes anterior.

Agenda microeconómica

Martes 10 de marzo

Eurozona

A las 7:00 horas, RWE AG dará a conocer las cuentas del ejercicio 2014. Las casas de mercado estimas que debe contar con un beneficio por acción de 2,169 euros.

Miércoles 11 de marzo

Eurozona

A las 7:00 horas, Deutsche Post AG presentará sus resultados del año 2014. Los analistas consideran que publicará un beneficio de 1,706 euros por acción.

A las 7:30 horas, E.ON SE dará a conocer su resultado de 2014. La compañía debe presentar un beneficio por acción de 0,874 euros para no decepcionar a los analistas.

Jueves 12 de marzo

España

Sin hora confirmada, Enel Green Power publicará sus cuentas anuales de 2014. El consenso de mercado espera que haga público un beneficio de 0.103 euros por acción.

Estados Unidos

Sin hora confirmada, Dollar General presentará los resultados obtenidos en su cuarto trimestre fiscal de 2015. La compañía debe publicar un beneficio por acción de 1,17 dólares para no defraudar a los analistas.