Semana de alzas generalizadas en las bolsas europeas en la que lo más destacable fue ver como finalmente el Ibex 35 alcanzó la zona de resistencia de los 11.200 puntos, que son los altos del año pasado y el objetivo que veníamos manejando desde Ecotrader y JM Kapital Eafi para el actual movimiento alcista.
Este entorno de resistencia, que coincide también en el tiempo con el alcance de resistencias fundamentales en el sectorial bancario europeo SX7R, lo podríamos calificar como el campamento base en el que la expedición alcista que viene desarrollando el Ibex 35 durante las últimas semanas puede encontrar dificultades para seguir avanzando ya que la presión compradora podría comenzar a faltarle oxígeno.
En este tipo de resistencias tan importantes es del todo normal que pueda formarse una consolidación y es complicado que sean batidas a las primeras de cambio. Si esto sucediera es muy probable que posteriormente asistiéramos a un pull back o vuelta atrás que pondría en jaque a todos aquellos que estén esperando la ruptura de esa resistencia para posicionarse en el mercado español. Este no es nuestro caso. De hecho, nosotros estamos pendientes de ver la evolución de las bolsas en el corto plazo ya que no descartamos reducir la exposición recomendada a bolsa en busca de volver a aumentarla en cuanto se haya asistido a esa probable corrección o consolidación.
Al otro lado del Atlántico la situación es distinta. No existe sobrecompra dado que durante los últimos tres meses el mercado norteamericano optó por consolidar lateralmente posiciones. La ruptura del techo de este proceso lateral plantea una continuidad de la impecable tendencia alcista que define Wall Street a lo largo de los últimos años. Los objetivos mínimos que surgen de proyectar la amplitud de estos laterales se encuentran en el caso del Dow Jones Industrial a un 5% de distancia de cierres de la semana pasada.