Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Camino de las resistencias con el 'penúltimo' escollo en Grecia en el horizonte

J. J.
26/02/2015 - 22:02
Más noticias sobre:

El Ibex marcó nuevos máximos del año y se aproxima a su primera resistencia, situada en los altos de 2014 y su siguiente nivel importante, en los 11.200/11.250 puntos.

La bolsa europea cerró la sesión con ganancias generalizadas que apuntan hacia la superación de la primera zona importante de resistencias, con la que podría chocarse mañana el Ibex. El selectivo español ganó 90 puntos en la sesión del jueves, hasta quedarse en 11.139,5 puntos, por lo que, una sesión con un avance igual, significará situarse por encima de la resistencia que marcan los máximos de 2014, en 11.187 puntos.

La ruptura será completa si también se consiguen batir los máximos intradía marcados el pasado mes de junio. "La zona de los 11.200/11.250 puntos se corresponde con los altos del año pasado, cuyo alcance es muy probable que frene temporalmente el avance alcista", indica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Seguimos entendiendo que hasta ese entorno resistivo no deberíamos ver dificultades para que sigan manteniéndose los ascensos y vemos complicado que pueda haber un giro bajista sostenible mientras no sea alcanzado", indica el experto.

En el caso de la bolsa europea, su recorrido alcista hasta toparse con la siguiente resistencia es mayor. "Por el momento seguimos sin ver ningún signo de agotamiento comprador pero estamos muy atentos dado que consideramos que es muy improbable que las subidas puedan tener una continuidad sin que antes se asista a una fase de consolidación o corrección de parte de las últimas alzas, tras la cual el Eurostoxx 50 es muy probable que alcance el objetivo que manejamos en torno a los 3.800/3.900 puntos", explica Cabrero.

Sin embargo, el peligro para el mercado europeo puede estar muy lejos de las resistencias y muy cerca de Berlín. Alemania vota mañana en el Parlamento si acepta el rescate a Grecia tal y como está propuesto. Sobre el papel, el Gobierno de la canciller Angela Merkel pasará el trámite sin problemas, pero algunos miembros de su Ejecutivo se han mostrado contrarios a dar el voto positivo. En teoría este debería ser el último escollo antes de que el rescate sea definitivo, pero en la eurozona nunca se sabe y ninguna decisión parece definitiva hasta que no se pone en funcionamiento.

Si bien las bolsas no se inmutaron por estas noticias, sí lo hizo el euro, que cayó con fuerza durante la tarde hasta el punto de perder los 1,12 euros por unos minutos, nivel en el que no ha cerrado una sesión desde septiembre de 2003. La votación del jueves en el país será clave para determinar el camino de las bolsas en el cierre del mes.