Buscar

Airbus escala hasta colocarse de nuevo en el 'top 5' de los fundamentales

Juan Antonio Montoya
28/01/2015 - 16:49 | 07:00 - 29/01/15

Las cinco mejores recomendaciones de compra de la bolsa española por fundamental han sufrido un importante cambio en los últimos días. Sacyr ha salido de este ranking y le ha dejado su posición a Airbus, la aeronáutica europea, que solamente se ha mantenido una semana fuera.

Pero Airbus (EAD.PA) no destaca sólo por su sólida recomendación de compra, que la sitúan entre las mejores recomendaciones de Los 5 estrellas de la bolsa española, la herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental. También la acompañan unos importantes fundamentales.

Las acciones de Airbus cuentan con un precio de 49,02 euros. Sin embargo, los analistas consideran que la aeronáutica europea está infravalorada y por ello le otorgan un importante potencial ligeramente superior al 11,7%, al situar su valoración en los 54,76 euros por acción.

Igualmente, la compañía cuenta este año con un PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de 15,4 veces. Sin embargo, el consenso de mercado de FactSet es optimista y considera que logrará reducirlo hasta el 14,9 en 2016.

Por otro lado, las cifras que se estiman para su rentabilidad por dividendo no dejan de incrementarse en los pronósticos de los analistas de FactSet. En concreto, se espera que los pagos de Airbus renten un 2,48% en 2015, así como un incremento en 2016 hasta colocarse en el 2,72%.

Asimismo, el consenso de mercado vaticina que Airbus contará con un beneficio neto en 2014 de 2.359 millones de euros que se incrementará en los próximos años. En concreto, pronostica un incremento del 11,36% para 2015 y de casi un 14,8% en 2016, si lo comparamos con 2014. Esta cifra también viene acompañado del buen dato de caja con el que cuanta la compañía, que en 2014 se mantenía en más de 4.700 millones de euros.

En cuanto a su EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), el consenso de mercado de FactSet espera que el de Airbus se incremente casi un 6% en 2015, desde su dato de 5.715 millones de 2014.

Continúa competencia con Boeing

La compañía europea mantiene una fuerte rivalidad con la estadounidense Boeing, la otra gigante de la aeronáutica. Ambas tratan de liderar el mercado mundial y, mientras Airbus ha cerrado 2014 con más encargos que Boeing, la aeronáutica estadounidense concluyó el ejercicio con una mayor entrega de aviones fabricados, según las cifras difundidas por ambas empresas.

Boeing presentó ayer sus resultados del cuarto trimestre de 2014. La compañía hizo público un beneficio neto de 2.344 millones de dólares, cifra con la que batió en un 66,21% las estimaciones del consenso de mercado.

La compañía cerraba así 2014 como el mejor ejercicio de su historia tras obtener unas ganancias de 8.860 millones de dólares.

Habrá que esperar hasta el próximo 27 de febrero para conocer las cuentas anuales de Airbus. Los analistas consideran que la aeronáutica presentará un beneficio de 2,91 euros por acción.

Cotizaciones

BOEING CO
229,890
+2,44%
AIRBUS
181,150
+1,04%