Situación de corto plazo:
Caídas generalizadas en Wall Street, cuyos principales índices siguen manteniéndose dentro del rango que acota el proceso consolidativo de las últimas semanas. En el corto plazo seguimos a la espera de ver si el S&P 500 consigue batir la resistencia que presenta a la altura de los 2.065 puntos, algo que confirmaría muy probablemente el comienzo de un nuevo movimiento al alza en las bolsa norteamericana.
En este sentido, si el S&P 500 consigue superar los 2.065 puntos se confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2?), que plantearía un escenario de reanudación de la tendencia alcista que define el mercado norteamericano en todos los plazos relevantes para trading en tendencia. Operativamente, para decidir aumentar más la exposición en EEUU sugerimos esperar a que se batan los 2.065 en el S&P 500.
Un escenario de continuidad alcista es el que consideramos como más probable siempre y cuando eventuales recortes no profundicen por debajo de los 4.080 puntos del Nasdaq 100 o los 1.990 del S&P 500, que son la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista hasta los mínimos del pasado 15 de octubre.
Situación tendencial:
Se mantiene sin cambios la impecable tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2.008 / 2.009. No observamos nada en la curva de precios que sugiera que podamos estar cerca de un techo por lo que eventuales correcciones, como la que vimos en octubre, deben ser consideradas oportunidades para aumentar exposición a la bolsa estadounidense.