Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Elevamos la exposición 8 puntos a través del Dax y de algunos valores españoles

A.P.
17/12/2014 - 8:08
Más noticias sobre:

Las velas vistas en la sesión de ayer sugieren un suelo que nos impulsa a elevar la exposición al mercado de renta variable en Europa comprando valores españoles como Sabadell, Mapfre y Grifols e incluyendo al Dax en cartera, lo que eleva en 8 puntos la exposición a bolsa.

El entorno para el mercado de renta variable está siendo de lo más hostil en esta recta final del año pero los niveles técnicos están respondiendo y ayer se vio otra prueba de ello. Los índices europeos amanecieron con fuertes caídas arrastrados por la mala reacción del mercado ruso a la espectacular subida de tipos que llevó a cabo su banco central para frenar (sin éxito) la caída del rublo.

Pero la buena noticia es que las velas que se desplegaron al cierre de la sesión de ayer sugieren un suelo e incluso el esperado giro alcista. De hecho, tal y como afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "si se superan los máximos de ayer podría darse el momento de elevar más aún el peso de la renta variable europea en la cartera. La confirmación del giro alcista la tendremos si hoy el Ibex 35 consigue batir al cierre los máximos de ayer en los 10.100 puntos. En tal caso comenzaría a tomar cuerpo la hipótesis de reestructuración alcista más amplia que venimos manejando", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

En este contexto se ha procedido a elevar exposición vía índice. El selectivo elegido ha sido el Dax 30. Cabrero afirma que "operativamente, el entorno actual de soporte, después de las velas desplegadas ayer, invita a aprovechar un eventual recorte para plantearse la toma de posiciones en este índice". No en vano se trata de uno de los selectivos que ha demostrado más fortaleza a lo largo del ejercicio.

Ademas hemos empezado a ver oportunidades en algún que otro valor, todos ellos europeos o, más concretamente, españoles. Así, hemos abierto estrategias alcistas en compañías como Sabadell, Mapfre y Grifols, donde recomendamos comprar al 50%. En el banco, "los primeros objetivos aparecerían entonces en los 2,70/2,80 euros, que deben ser superados de cara a tener una confirmación de un giro alcista a medio/largo plazo, necesario para valorar objetivos mucho más ambiciosos", asegura Cabrero. Mientras que los primeros objetivos en Mapfre o Grifols pasan por los 3,05 euros en el caso de la aseguradora y los 36,50 en lo que respecta a la compañía de hemoderivados.

Con estas tres compras la exposición a bolsa de la cartera recomendada aumenta hasta el 48 por ciento, es decir, en 8 puntos porcentuales resppecto ayer y también lo hace el peso de europeas dentro de este porcentaje, que duplica el que tienen las nortemericanas.

Y es que, no hay que olvidar que Wall Street sigue dudando entre dejarse llevar por los alcistas o atender a las señales correctivas tan necesarias para aliviar un poco su sobrecompra. De momento ha conseguido caer hasta hasta soportes y si vemos un giro alcista desde ahí no descartamos volver a comprar bolsa made in USA.

En cuanto a la agenda para hoy, además de estar pendiente de cómo evoluciona el conflicto ruso- se especula con la posibilidad de que Rusia podría imponer un control de capitales- también conoceremos las actas de la última reunión del Banco de Inglaterra y, lo más importante, veremos cómo se desarrolla la última reunión del año de la Fed en la que se darán pistas de su hoja de ruta en cuanto a tipos de interés para el año que viene.